Advierten desabastecimiento en las estaciones de servicio de “bandera blanca”

De acuerdo a la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) más de la mitad de las estaciones de servicio no logran vender volúmenes de combustible suficientes para alcanzar un punto de equilibrio.

Luego de que el gobierno anunciara que se posterga la renovación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC) promulgados el 1 de diciembre, las estaciones de servicio expresaron su preocupación por el impacto que podría tener la medida influyendo en este sector, y advirtieron que hay una creciente escasez en el interior del país.

Desde CECHA emitieron una alarma sobre la decisión de posponer la actualización impositiva a los combustibles hasta marzo. Estiman que esta medida podría ser crítica para las estaciones que hoy sufren el desabastecimiento.

Mirá también: Jorge Rial confirmó que Fabiola Yáñez está embarazada

Según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), la mitad de las estaciones de servicio (52,3%) operan directamente a la pérdida, no logrando vender volúmenes de combustible suficientes como para alcanzar el punto de equilibrio.

Este cuadro se viene agravando en estaciones de bandera blanca, (ubicadas en rutas o pueblos de menor densidad) donde se ven casos donde aplican cupos de venta. En estos escenarios, las petroleras no encuentran rentabilidad vendiendo sus productos, por lo que prefieren guardar el producto para abastecer a las estaciones propias.

La situación afecta a estacioneros y cadenas logísticas de empresas que dependen de las estaciones blancas, al sector rural, al transporte o incluso turistas que saldrán a la ruta a comienzos de diciembre.

Mirá también: Primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Argentina

“Tenemos estaciones que corren riesgo de cerrar en el verano con este panorama, no sé si llegan a la actualización de marzo” alertó Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

De acuerdo a un relevamiento realizado por Cecha, con datos de la Secretaría de Energía, una estación de servicio necesita vender 315.000 metros cúbicos de combustible al mes para poder superar los costos operativos y alcanzar el punto de equilibrio, una barrera que no alcanzan hoy el 52,3% de las estaciones.

Según el mismo trabajo, la caída del volumen de ventas de combustible en los últimos años estuvo potenciado por el combo pandemia más recesión, que comenzó en abril de 2018. En estos tres años, se perdió en volumen de ventas el equivalente a 5,2 meses de trabajo.