Se aprobó el aumento de Tasas Urbanas en el HCD para el 2022

La ordenanza impositiva fiscal presentada el pasado lunes, que contemplaba aumentos de más de un 50%, fue aprobada luego de una reñida votación que finalizó 10 a 10, resolviéndose por el doble voto de la presidencia.

Hace instantes finalizó la sesión en el Concejo Deliberante que trató el aumento en el valor de la Ordenanza Impositiva Fiscal que entrará en vigor a partir del próximo mes de enero, cada uno de los concejales expresaron su opinión al respecto, en un dialogo sumamente dividido, que finalizó con la aprobación de la propuesta.

En principio, los integrantes de Nueva Necochea se manifestaron a favor del proyecto que fue promulgado por el equipo económico del municipio, sobre el aumento en el valor de las Tasas Urbanas en más de un %50. La razón la expresó muy claramente el concejal Zubillaga, quien declaró “Si el proyecto no es aprobado directamente no vamos a poder enfrentar los egresos del próximo año, que por la inflación se prevé un aumento general que irá más allá del %52”

Mirá también:  Realizan tareas de bacheo y se solicita transitar con precaución en ruta 85 y 86

“Lo primero es la Salud, y en el caso del valor de los insumos utilizados en el hospital, han recibido un reajuste de entre el %121 y el %300 en los pasados meses, sin el aumento de las tasas no se va a poder enfrentar estos gastos básicos” manifestó Zubillaga.

En tanto, la mayoría de los bloques restantes se manifestaron en contra del elevado aumento de la Ordenanza Fiscal Impositiva. Por ejemplo, Careces y Velázquez en el Frente de Todos expresaron que el aumento era sumamente excesivo y que por sobre todas las cosas había faltado dialogo y consenso a la hora presentar este proyecto.

Por parte, el bloque de la UCR/Juntos con Gonzalo Diez a la cabeza, y el aporte de Bidegain manifestaron que esta ordenanza no le serviría a ninguna de las partes, ni al municipio, ni al contribuyente, debido a la imposibilidad de pagar estos montos por varios sectores.

Mirá también:  Anuncian corte programado de energía para un sector de la Villa Balnearia

Además, Adriana Pérez, también de este mismo bloque, fue más tajante e hizo saber su sentir antes la imposición de la norma, algo que no cayó bien en el concejo en general “Rojas dijo que iban a estar las puertas abiertas para el dialogo y resulta que el lunes dio por sentada la aprobación sin previo análisis, no puede seguir así, se necesita más dialogo”.

Desde el lado de la ACT sostuvieron que no apoyarían el proyecto, pues sería promulgar algo que excede lo constitucional. Manifestaron que el problema para recaudar estos fondos se vienen presentando desde hace mucho tiempo y que se debería cree un plan serio de recuperación de deudas.

Sin embargo, debido al apoyo por parte de los concejales Maximiliano Delfino y Norma Alí, de los partidos Necochea Federal y Participación Justicialista respectivamente, se obtuvieron los votos necesarios para aprobar la Ordenanza.

Mirá también:  Más necochenses viajan a Qatar para vivir de cerca el Mundial

Finalizada la votación, con 10 votos positivos y 10 negativos, el desempate estuvo a cargo del presidente, el concejal Guillermo Sánchez, quien, por obvias razones, se promulgó a favor del proyecto y por su doble voto sentenció el debate, aprobando la ordenanza que entrará en vigor a partir del próximo año.