
El gobernador bonaerense , Axel Kicillof, publicó hoy una carta en sus redes sociales dirigida a la comunidad educativa, en el inicio del ciclo lectivo, en la que aseguró que “no somos los mismos porque hoy no estamos todos y todas”, en referencia a las víctimas del coronavirus.
“La vida escolar se vio alterada por casi dos años de una pandemia muy dolorosa”, escribió el gobernador en su carta en la que señaló: “No somos los mismos porque hoy no estamos todos y todas”.
El texto, dirigido a las familias y las comunidades educativas bonaerenses en el marco del inicio de clases, celebra “el regreso a las aulas, a las amigas y amigos, a los libros, las lecturas y escrituras, a los cálculos y desafíos matemáticos, los proyectos, los juegos y, sobre todo, a los sueños comunes y a los horizontes compartidos”.
“Volvemos a clases. Regresa cada maestra y cada maestro con sus estudiantes, vuelven las instituciones, las familias; volvemos a la escuela. Se llena de color y movimiento cada rincón de nuestra Provincia, sus barrios, pueblos y ciudades se transforman al ritmo de la vida escolar”, indicó el mandatario.
En su carta, Kicillof puso de relieve “lo difícil que fue este tiempo” y analizó que “las y los estudiantes no fueron ajenos a esta situación, por eso recuperamos esas experiencias para seguir construyendo cuidados mutuos”.
“Volvemos a clases. Regresa cada maestra y cada maestro con sus estudiantes, vuelven las instituciones, las familias; volvemos a la escuela. Se llena de color y movimiento cada rincón de nuestra Provincia, sus barrios, pueblos y ciudades se transforman al ritmo de la vida escolar”
“Volvemos a clases con todas las medidas de cuidado, con presencialidad plena y segura y crecientes niveles de vacunación que nos darán mayor inmunidad y resguardo colectivo”, continuó Kicillof y agregó que “como Estado provincial sabemos todo lo que pudimos lograr junto a ustedes, y también lo que aún nos falta”.
“No hay escuela segura y cuidada si no están todas y todos en ella, todos los días. Vamos a seguir trabajando para que nadie falte, para que todas y todos digan presente. Creemos firmemente que la educación no es una oportunidad a aprovechar, sino un derecho a ejercer”, apuntó el gobernador.
Luego, puso de manifiesto que se trabajó mucho “para que este día llegue” y expresó que su administración busca “mejorar nuestra enseñanza y lograr mejores aprendizajes”.
“No hay escuela segura y cuidada si no están todas y todos en ella, todos los días. Vamos a seguir trabajando para que nadie falte, para que todas y todos digan presente. Creemos firmemente que la educación no es una oportunidad a aprovechar, sino un derecho a ejercer”
“Desde hoy volvemos a mirarnos y escucharnos, en rondas y filas, en patios y aulas, en las bibliotecas y en los pasillos de nuestra casa, la escuela. En cada clase, en los actos escolares, en las salidas educativas y en cada reunión con las familias”, recalcó.
“Queremos hoy y cada día, encontrarnos con el deseo de conocer, estudiar, progresar y ser mejores. La escuela construye ciudadanos, nos da cobijo y nos prepara para el futuro. Tenemos que construir las mejores condiciones para aprender, enseñar y disfrutar del tiempo escolar”, dijo Kicillof.
Por último, agregó: “Les damos la bienvenida. Nos damos la bienvenida. Esperábamos a la escuela, que nos abre sus brazos, como lo hace desde el inicio de nuestra historia patria, como lo hará siempre, para que siga ardiendo la esperanza”.