UTEP-Evita inicia obras de infraestructura social en barrios de Necochea

A causa del considerable déficit habitacional, UTEP y Movimiento Evita realizaron un (RENABAP) Registro Nacional de Barrios Populares y con ello permitieron que comenzaran obras del gobierno nacional en barrio Malvones y Terminal.

El Movimiento Evita Necochea y UTEP Necochea comunicó que comenzaron las obras de infraestructura social en los barrios de Necochea, que además dio lugar a que decenas de familias necochenses participen del Programa “Mi Pieza”, que consiste en la ampliación de viviendas.

En ese sentido, sostuvieron que “somos conscientes del importante déficit habitacional que tiene nuestro distrito, de hecho hemos participado en innumerables comisiones de hábitats del municipio sin encontrar respuestas satisfactorias”.

Bajo este panorama, expresaron que “la tierra, el techo y el trabajo que impulsamos desde los movimientos populares y que predica nuestro Papa Francisco deben comenzar a ser una realidad. Por ello realizamos el RENABAP en 2016 en barrios populares que permitió que comenzarán obras del gobierno nacional en integración urbana en barrios Malvones y en Terminal, y que además posibilitó que decenas de familias necochenses participen también del Programa ‘Mi Pieza’ para la ampliación de sus viviendas”.

Mirá también: Quebramiento de cuarentena: Detuvieron a Pedro De Ilzarde

Luego detallaron que “en esta semana lxs trabajadorxs de la subrama de ‘construcción de viviendas’ de la UTEP-Evita comenzaron con trabajos de mejoramiento y construcción de viviendas, destinados a aquellas familias que no cuentan con los fondos suficientes, de mano de obra, para construir o mejorar su propia vivienda con la presencia de la secretaría general de la UTEP, Patricia Aranda y la responsable distrital del Movimiento Evita y concejala suplente (FdT) Rocío Mateo”.

“El trabajo y la solidaridad deben ser pilares fundamentales para la reconstrucción y el desarrollo de nuestra comunidad pospandemia”, agregaron desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, por esa razón “se están generando nuevos puestos de trabajo a partir de este proyecto social y solidario a la vez que se le está dando una respuesta a cientos de familias”.

Mirá también: Cómo estará el clima este viernes en Necochea y Quequén

Finalmente, aclararon que su tarea es “reinventar diariamente el trabajo de trabajadorxs del Programa Potenciar Trabajo ante el discurso oportunista, estigmatizante y excluyente de algunos sectores de la política, que nada hacen por generar fuentes de trabajo para las y los necochenses de nuestro distrito”.