Rompió el récord mundial de alcoholemia al chocar en Necochea con 5,5 gramos de alcohol en sangre

El triste récord lo poseía un vasco, quien marcó precedencia en Francia. Ahora, cuando pasaron seis años, un conductor lo superó ampliamente en nuestra ciudad: 5,50 gramos en sangre. Triste pero real, y al borde del coma etílico, este hombre impactó contra una columna. Afortunadamente, al momento del impacto, no circulaban terceras personas en el lugar por lo que no hubo que lamentar heridos. Un nuevo hecho de irresponsabilidad al volante, que pudo terminar en tragedia.

Según pudo saber Diario Necochea, un sujeto que es oriundo de la localidad de Pilar rompió el récord mundial con 5,50 de alcohol en sangre tras chocar su vehículo contra una columna de alumbrado público en Av. 59. Sin embargo, esta inconsciencia al volante superó el récord que hasta entonces, era de un vasco que circulaba por la localidad francesa de Libourne casi en coma etílico.

Mirá también: Curso para entrenador de Beach Volley en nuestra ciudad

Es impactante, pero real. Tan sorprendente como preocupante. Es que en Necochea, este hombre -de quien no trascendió su identidad- tomó la terrible decisión de salir con su vehículo luego de ingerir una gran cantidad de alcohol. Y así, como era de esperarse, chocó a las 05:00 hs cuando circulaba por Avenida 59 y 38 a bordo de su auto marca Nissan Tida patente MQW 573. Como en todos los accidentes, se le realizó al conductor el test de alcoholemia y el resultado no podía ser cierto: 5,50 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que marca, según expertos en la materia, un alto riesgo de intoxicación y posibilidad de muerte.

Cabe recordar que el límite permitido es hasta 0,50, pero este hombre superó 11 veces ese número. Pero como si esto fuera poco, los especialistas marcan que una vez que se supera los 3 gramos de alcohol en sangre, la persona está al borde del coma etílico. Por eso, resulta asombroso y preocupante que este sujeto haya podido sostenerse para subir a su vehículo y más aún, mantenerse frente al volante sin caer dormido o desmayarse y provocar una fatalidad más grave que la ocurrida.

Mirá también: Ruth Kalle: "Hubo algunas personas que no acataron las recomendaciones"

Dentro del ámbito nacional, este triste y repudiable récord se había registrado en Santa Cruz hace 2 años atrás, cuando el alcoholímetro de un conductor marcó los 3,23 gramos. Pero si decidimos volar al espacio internacional, un vasco había dado la sorpresa en 2016 cuando circulaba por la localidad francesa de Libourne, en la autopista A-89. Al realizarle el estudio, el hombre tenía 4,75 gramos de alcohol por litro de sangre.

Lo cierto es que, quien decide subirse a un vehículo, tiene que saber que la responsabilidad al volante siempre está por encima que “un par de copas”. Por este tipo de acciones sin medir las consecuencias, que para muchos puede ser “gracioso” puede generar daños irreparables a si mismo y a terceras personas, arruinando familias en un instante. En este caso, el conductor tuvo la suerte de no herir a otros ni a si mismo. Pero, es momento de que como sociedad comencemos a tomar consciencia, de que no es “divertido” ni “gracioso” salir a manejar alcoholizado sin pensar un instante en el daño que eso conlleva.

Mirá también: Romera Hnos presenta el nuevo Polo Track con financiamiento a tasa cero

Además, sí tenemos derecho a decidir sobre nuestra propia vida, pero en este caso, se puede generar daño en otras personas, y no somos dueños de decidir sobre la vida del otro. Practiquemos la responsabilidad.