
Con la organización de la Comisión de Derechos Humanos del HCD y diferentes organizaciones intermedias de nuestra ciudad, a partir de este lunes 21 se desarrollará la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia.
El cronograma, quedó definido de la siguiente manera:
Lunes 21/03:
18 Hs.- En el Pasillo de la Memoria HCD, Muestra “Arte y Memoria”, de Sebastián Serqueira, alumnos de la Escuela Municipal de Artes y artistas invitados. Organiza Archivo Municipal de la Memoria y Agrupación H.I.J.O.S.
19 Hs.- En el Centro Cultural Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, Muestra itinerante del Museo de Arte y Memoria de la Comisión Provincial de la Memoria “Factor gremial, inteligencia, responsabilidad empresarial y luchas obreras en tiempos de dictadura”. Organiza Espacio Red Puentes
Martes 22/03
18 Hs. Salón de Actos Municipalidad de Necochea. Presentación Mapa de la Memoria”, trabajo realizado por la Agrupación H.I.J.O.S. y el Archivo Municipal de la Memoria.
19 Hs. En la Sala Pasos Perdidos HCD, Taller y conversatorio “Violencia institucional y juventudes”. Ignacio Álvarez (director de Políticas contra la Violencia Institucional, de la Subsecretaría de DDHH PBA) y Ayelén López (directora Provincial de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad PBA).
Miércoles 23/03
18.30 Hs. En la Sala de los Pasos Perdidos HCD. “Militancia en tiempos de dictadura – Reflexiones para el presente”, Juan Carlos De Francisco (militante peronista) y Pedro José Azcoiti (militante radical).
19.30 Hs. En la Sala de los Pasos Perdidos HCD. Charla “Violencia institucional, impunidad. Cómo prevenirla”. Leandro Halperín (abogado y docente universitario de la materia “Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional”), María Josefina Ignacio (miembro del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura), y Leandro Aparicio (abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro).
Jueves 24/03
16 Hs. Sala de los Pasos Perdidos HCD. “Derechos Humanos, memoria y democracia. Argentinos en el exilio. Lucha de trabajadores y gremialistas”, entre 1976 y 1983. Angélica Manuel (Archivo Municipal por la Memoria), Demián Ledesma (secretario General CGT Regional Necochea), Claudio Riofrío Link (co recopilador y autor de “La República” vocero del pensamiento democrático argentino en el exilio), y Federico Storani (miembro permanente de la Asamblea de Derechos Humanos).
Todas estas actividades serán transmitidas por el canal de YouTube del Concejo Deliberante.
Por su parte, desde la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia, las actividades programadas son las siguientes:
Jueves 24/03
14.30 Hs. Paseo de la Memoria. Feria “La tiendita de la Coope”, “La Fenat (CTA Autónoma), Movimientos Barrios de Pie Libres del Sur, Atahualpa Pueblo Unido Utep y Utep/Movimiento Evita.
15.30 Hs. Conversatorios temáticos: “Mujeres presas, políticas y lucha”, coordina Esa Portugheis y María Adelina “Made” Zubiri; y “Deuda externa y dictadura, rupturas y continuidades”, coordina Gerardo Peña.
17 Hs. Paseo de la Memoria. Acto oficial, artistas en vivo y marcha.