El récord de alcoholemia expuso un grave problema que hay en Necochea: el uso excesivo de alcohol al volante

La noticia del accidente que ocurrió en avenida 59 y calle 38, donde hombre de 40 años chocó contra una columna con un altísimo nivel de alcohol en sangre (5,5 gramos) visibilizó a nivel mundial la grave problemática que existe, no solo en la ciudad de Necochea, sino en toda la Provincia: el exceso de consumo de alcohol frente al volante.

Lo importante de esta noticia fue que se logró difundir un grave problema que muchos familiares víctimas de accidentes de tránsito vienen reclamando desde hace mucho tiempo en nuestra ciudad, más allá de que si el alcoholímetro utilizado estaba fallado o no, tema que todavía no se definió debido a que se encuentra en investigación.

Sin ir más lejos, hace solamente dos años, y a pocos metros del “récord mundial”, una mujer llamada Ana Rivero viajaba a bordo de su moto con su hijo y se encontraba estacionada esperando el semáforo, cuando un vehículo en el que viajaba Fernando Berretta, la embistió brutalmente dejándola gravemente herida, internada durante varios días hasta que finalmente, falleció. Como en cada accidente, este hombre también debió realizarse el test de alcoholemia y su resultado fue de 2,45 de alcohol en sangre.

Mirá también: Operativo de la Prefectura Naval Argentina en la Terminal de Ómnibus Necochea

Ahora, el gobernador Axel Kicillof enviará en los próximos días un proyecto de ley de alcohol cero a la legislatura bonaerense. La iniciativa fue entregada a la Gobernación del Ministerio de Transporte a cargo de Jorge D’Onofrio.

Por otra parte, desde el arco político del Frente de Todos en Necochea, le solicitarán al municipio un informe la cantidad de siniestros viales que ocurren en nuestra ciudad a causa del alcohol al volante.

Tal vez sea momento de tomar acciones para que no haya otro récord y nuestra ciudad no vuelva a ser noticia por otro hecho deplorable.