Ese es título que lleva el documental realizado por Aureliano Barros, que se transmitirá desde el día 2 de abril hasta el 14 de junio. El mismo fue elaborado a partir del testimonio de Guillermo Díaz, un ex combatiente de Malvinas que vive en Necochea.
A partir de mañana y hasta el 14 de junio se emitirá a través de las Redes sociales un documental para conmemorar el 40 aniversario de la gesta de Malvinas. El mismo autor Aureliano Barrios, dijo que estará formado por una serie de microvideos que se publicarán en el transcurso de esos días, para representar la duración del conflicto bélico.
Los microvideos, según cuenta Barros, fueron realizados a partir del testimonio de Guillermo Díaz, un ex combatiente que vive en Necochea desde el año 2001. Combatió en Malvinas como paracaidistas y artillero y siguió comprometido con la causa hasta la actualidad. Trabajó en centros de ex combatientes, coordinando programas de salud para veteranos y ofreciendo charlas en escuelas y actos públicos. Además, fue asesor en el rodaje de Iluminados por el fuego (Tristán Bauer 2005) y fue invitado por la cadena de noticias Al Jazeera a regresar a las islas para un informe especial sobre los 25 años de la guerra en 2007.

El mismo autor de los documentales, llamó a la consciencia de la sociedad del legado que dejaron los ex combatientes, en sus palabras “tenemos q ser conscientes de que los héroes de Malvinas q dejaron su vida en las islas y los que regresaron también, nos han dejado un legado enfocándonos en lo heroico de la gesta”.
Concluyó “eso este documental además de honrar la memoria de los caídos intenta humildemente aportar al debate público y sumar información para la consciencia sobre la soberanía (…) la lucha continúa en paz, Malvinas nos une.
El documental se emitirá a través de la cuenta de Instagram @PostalesdeMalvinas.