El ingeniero agrónomo Luis Lanzavecchia delnstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dio a conocer un panorama del estado de los cultivos, la ganadería y agroclimas, basado especificamente en soja y girasol.
En el primer semestre se analizó todo lo relacionado con la soja. Respecto a este cultivo, se indicó que en las últimas bajas temperaturas reportadas por debajo de los 3ºC afectaron en diversos volúmenes los cuadros constituidos por siembras tardías de soja de primera y de segunda en áreas Sub ZAH III D y E (Loberia/Necochea).
Más adelante explicaron que “esta situación generaría mermas adicionales a las ya consideradas por la situación de déficit hídrico y extremas temperaturas que recortaron área y pérdida de cobertura de siembras tempranas”.
“Más del 50 % del cultivo actualmente se encuentra transitando periodos de definición de rindes entre R3 Y R6 y es probable que se haya cortado el ciclo en una suma considerable de lotes” detallaron.
En lo que respecta al girasol, la información demuestra que las últimas lluvias frenaron el avance de la cosecha en casi un 40% y el rendimiento obtenido se considera aceptable con un mínimo de 17/20 qq/ha.
Dado el período crítico de escasez de agua y temperatura excesiva, junto con la prevalencia significativa del complejo Phomopsis/Diaporthe que causa la “cancro del tallo de girasol” CTG en varios escenarios de producción, el potencial de rendimiento actual de los cultivos disminuirá el potencial híbridos diversos.