Es una fecha que conmemora el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, defensor de los derechos de los animales en nuestro país.
A nivel mundial, el día del animal se celebra los 4 de octubre, sin embargo en Argentina lo realizamos el 29 de abril en honor a un pionero proteccionista de los Derechos de los Animales. Ignacio Lucas Albarracín fue un abogado cordobés, secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, y presidente de dicha sociedad a partir de 1885, cuando Sarmiento dejó el cargo.
Albarracín luchó contra deportes de la época que provocaban el maltrato de animales, como la riña de gallos, la doma de potros, la corrida de toros y el tiro a la paloma. Impulsó y promulgó la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2.786, que luego actuó de base legal para la Liga Internacional de los Derechos del Animal y la ONU.
En el año 1908 desde su cargo, propuso realizar en Buenos Aires una fiesta del animal, y cada año, ese día se los celebraba. Casualmente Albarracín falleció en la misma fecha, el 29 de abril de 1926, por lo que en nuestro país se decidió mantenerla en su honor para celebrar a nuestras mascotas.