Elon Musk suspende la compra de Twitter hasta que se aclaren detalles sobre cuentas falsas

El multimillonario espera recibir los datos de la cantidad de cuentas falsas o de spam que existen en la red social. La que iba a ser una de las mayores operaciones financieras del año, valuada en US$44.000, queda en suspenso.

Elon Musk, un adinerado estadounidense, hizo pública esta decisión por medio de su cuenta de la misma red social que busca comprar: Twitter. Según trascendió, esperará a recibir los informes de la dirección de la compañía sobre el número de bots y las cuentas falsas o de spam que existen realmente y si se ajustan a ese 5% que la dirección de la plataforma le vendió a principios del mes de mayo.

Según datos de la compañía, cuentan con 229 millones de usuarios activos cada día y, alrededor de 5 de cada 100 de estos perfiles, corresponden a cuentas falsas que no son monetizables. Esto puso un freno a la transacción, que no será retomada hasta una nueva mesa de negociación entre las partes.

Mirá también: Desbaratan banda que vendía partes robadas en un grupo de Facebook

Musk tiene pensado aplicar algunos cambios sobre la red social, por ejemplo la “libertad de expresión” que pretende instalar en la plataforma, eliminando así las restricciones sobre los discursos de odio. Además buscará cuadruplicar la cifra de usuarios actual en un lapso de 6 años, llegando al 2028 con una meta de 931 millones de cuentas activas. El mercado y la publicidad tampoco forman parte de su proyecto, propone como una nueva vía de ingresos el modelo de la suscripción de usuarios.