Valle del Elquies uno de los centros turísticos más importantes de Chile. Gracias a su imponente belleza natural, atractivos paisajes e inigualables actividades, se ha convertido en el lugar de peregrinaje de millones de visitantes, especialmente para aquellos que aman los fenómenos astronómicos.
Tanto su oferta turística como gastronómica o cultural, es uno de los mayores atractivos del país. Este sitio es frecuentado por turistas en cualquier época del año, tanto de familias, que buscan la tranquilidad o divertidas actividades para los niños, como para los más aguerridos aventureros.
Valle del Elqui se encuentra al norte de Chile, en la región de Coquimbo. Además de su impresionante paisaje, rodeado de montañas y surcado por infinitos ríos, es uno de los puntos principales en los que se conserva, con gran arraigo,la antigua cultura incaque podemos disfrutar a través de sus tradiciones ancestrales y deliciosa gastronomía.
Pero si algo caracteriza a Valle del Elqui es su imponente cielo, tanto es así que es el destino perfecto para aquellos que quieran conocer y disfrutar delpaisaje estelar más puro de todo el planeta. Además, muchas de sus cabañas, situadas en la montaña, tienen un techo corredizo para dormir bajo el brillo mágico de las estrellas.
Si estás pensando en visitar la zona, sigue leyendo para descubrircuáles son las mejores cosas que hacer en Valle del Elqui, Chile. ¡Seguro te encantarán!
1. Alojarse en una de las cabañas en Valle del Elqui
Aunque la oferta turística es importante y cuenta con interesantes núcleos urbanos, para sacarle todo el partido a nuestro viaje, es recomendablealojarse en una de las cabañas de Valle del Elqui. Este tipo de alojamientos nos ofrecen independencia y tranquilidad, y al mismo tiempo podremos disfrutar de todas las comodidades necesarias.
Si estás dispuesto a realizar tu reserva, hazlo con la suficiente antelación. Es una zona muy turística y el alojamiento en cabañas es muy popular por la zona, motivo por el que la disponibilidad suele estar limitada. Para evitar sustos, planifica bien tu estancia con tiempo.
2. Visita Vicuña
Es uno de lospoblados más pintorescosde la región. Imprescindibles sus tiendas artesanales, museos y monumentos, sin olvidar que es la tierra natal de la Premio Nobel, Gabriela Mistral, por lo tanto, su museo es una visita obligatoria. No hay que perderse tampoco su exquisita gastronomía y deliciosos vinos.
El pueblo, amable y colorido, tiene una hermosa plaza principal. En esta plaza se encuentra la Municipalidad, coronada por una torre de estilo medieval, la Torre Bauer. Alrededor de la plaza principal hay un montón de pequeños cafés donde puedes beber un Pisco Sour o pequeñas heladerías con maravillosos helados.
También la destilería más importante de Pisco, Pisco Capel, se encuentra junto a Vicuña. Aunque esta destilería tiene un carácter más bien industrial, merece una visita.
3. Visita un mercado artesanal
Hay un par de mercados artesanales en el valle de Elqui que definitivamente merecen una visita y que son un excelente lugar para comprar recuerdos. El mejor momento para visitar estos mercados es por la tarde, cuando todas las pequeñas tiendas están abiertas.
- Aldea Elquina. Situada un poco fuera del centro de Vicuña. Quince artesanos han construido este maravilloso lugar.
- Pueblito de Artesano. Este pequeño y colorido mercado artesanal junto a la plaza principal de Vicuña tiene una gran variedad de cosas hechas en la localidad y recuerdos.
- Pueblo Artesanal Horcón. En lo profundo del valle de Elqui, hay un pequeño pueblo que se llama Horcón. En este pueblo hay un espléndido mercado artesanal. Una fiesta de colores, con atrapasueños, ropa tejida, joyas, cosméticos naturales, etc.
4. Descubrir el pueblo Pisco Elqui
Situado en pleno corazón del valle, es el lugar ideal para losamantes de la montaña, la escalada, las acampadas y el contacto con la naturaleza. Su nombre le viene por el pisco, un cóctel típico de la zona que se prepara con uva moscatel.
5. Almorzar en un restaurante solar
A un par de kilómetros de Vicuña, se encuentra el pueblo Villa Seca. El valle de Elqui es un paisaje desértico, donde la madera escasea pero el sol no. Para aprovechar al máximo el sol, los habitantes de Villa Seca utilizan el sol para cocinar sus alimentos. También los turistas pueden probar la comida preparada por el sol, ya que hay diferentes restaurantes solares situados en Villa Seca. Sin duda, una visita obligada. Ten en cuenta que sólo puedes comer en estos restaurantes, ya que necesitan el sol para preparar la comida.
6. Haz una excursión para ver las estrellas
El valle de Elqui no solo es famoso por su sol, sino también por sus claros cielos nocturnos. Y eso hace que la observación de las estrellas sea excelente. Hay varios observatorios que puedes recorrer en el valle.
- Observatorio Municipal Cerro Mamalluca. Encontrarás recorridos astronómicos guiados para conocer las constelaciones. Un tour cuesta aproximadamente 18000 CLP por persona.
- Observatorio Solar Gosch. El único de toda Sudamérica donde se observa la actividad del Sol.
Comprueba el calendario lunar antes de tu visita al tour. Cuando hay luna llena, solo puedes ver el 50% de las estrellas.
7. Visita la destilería Mistral
Hay 9 destilerías de pisco en el valle de Elqui, pero si tienes tiempo para visitar solo una, visita la destilería Mistral. Está situada en el pintoresco pueblo de Pisco Elqui. Puedes hacer una visita guiada de una hora en la que se te presenta cómo se hace el pisco. La visita incluye dos catas de pisco y una bebida posterior en la agradable terraza. La visita cuesta 6000 CLP (~ 8 EUR) y merece totalmente la pena.
8. Visitar La Serena
La Serena es la capital de la región de Coquimbo y, por lo tanto, la ciudad más cosmopolita de la zona, es uno de losdestinos turísticos más importantesde todo el país. Así que no es extraño que sean muchas las actividades que nos ofrecen. Si quieres saberque hacer en La Serenaaquí te proponemos algunas ideas:
- Recorrido histórico por sus edificios más emblemáticos, así como los sitios en los que vivió Gabriela Mistral o sus interesantes mercados de artesanía, especialmente el de La Recova.
- Museo Arqueológico de La Serena, donde se encuentran los mejores vestigios de antiguas civilizaciones.
- Sus imponentes playas, perfectamente vigiladas por su Faro Monumental.
- Parque Japonés Kokoro No Niwa, ideal para disfrutar en familia de un sinfín de actividades.
Si buscas ellugar perfectopara gozar de la naturaleza y si, además, eres un fan incondicional de la astronomía, Valle del Elqui es el lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.