San Miguel de Tucumán es uno de los puntos más conocidos de Argentina, pero solo es la cabecera de una provincia que esconde decenas de pequeños pueblos maravillosos que están recibiendo cada vez más turismo. Uno de ellos es Tafí del Valle.
Situado en el centro del valle de Tafí, los paquetes turísticos internacionales suman esta localidad a los puntos “obligatorios” para conocer la cultura argentina. Y es que esta localidad está rodeada de parajes naturales increíbles, vestigios de las primeras edades del hombre y una cantidad de actividades, que van desde el turismo aventura hasta el deporte, pasando por los encuentros gastronómicos de primer nivel.
En este post hemos preparado 5 planes imprescindibles para todos los que visiten Tafí del Valle. Hay opciones para todos los gustos y tipos de turistas.
1. Hospedarse en una de las cabañas en Tafi del Valle
Cada vez hay máscabañas para alquilar en Tafi del Valle, ya que son indudablemente un atractivo más para los que deciden visitar Tafi del Valle. Las cabañas permiten pasar unos días completamente integrados con la población autóctona y descubrir, de primera mano, todos los tesoros de la zona.
2. Cerro de la Cruz y otros parajes naturales
Uno de los puntos más interesantes de Tafí del Valle es el entorno natural que rodea la población. Para verlos en su inmensidad, se puede hacer una accesible y corta caminata hasta el Cerro de la Cruz. Este punto elevado, en el que el turista debe cruzar el río Tafí y caminar por zonas boscosas, permite al visitante disfrutar de una de las postales más maravillosas de toda Argentina
3. Senderismo desde Tafi del Valle a El Mollar
Al igual que Tafi del Valle, el cercano El Mollar tiene un carácter especial y tranquilo. El camino entre estos dos pequeños pueblos merece una tarde de senderismo. Es llano, así que es fácil de recorrer, aunque se tarda unas 3 horas (de ida) en conquistarlo todo hasta El Mollar.
Los caballos salvajes, los numerosos riachuelos, los halcones, las vistas sobre el lago y los campos de flores a lo largo del camino te mantendrán entretenido, seguro. Y si te gustan los perros, es muy probable que también te acompañe uno de ellos, custodiándote todo el camino hasta El Mollar. Un encanto.
4. Maravillarse con la Reserva arqueológica Los Menhires
Los menhires concentrados en esta reserva arqueológica son el principal vestigio de vida del valle. Con más de 2000 años de antigüedad, estas piedras talladas ofrecen la posibilidad de pasear por un espacio que ofrece buenas vibraciones y conexión con el pasado común de los argentinos.
Las esculturas pertenecen a la cultura tafí y se encuentran dispersas por todo el valle. Muchas de ellas llevan grabados signos y símbolos que aún descifrar, así que ¡inténtalo!
5. Visitar el Museo Jesuítico
El museo Jesuítico La Banda está ubicado en una iglesia que data, nada más y nada menos que de 1718. En su interior se puede descubrir un museo arqueológico y etnográfico que permite hacerse una idea de cómo se ha vivido en Tafí del Valle desde hace siglos y la manera en la que la religión ha ido modificando los hábitos de los habitantes de la zona.
6. Realizar turismo de aventura
Conscientes de la creciente importancia que está tomando día a día el valle, cada vez son más las empresas de turismo aventura que ofrecen sus servicios en Tafí. Uno de los planes más destacados en ese sentido es el de las rutas en 4×4. A medio camino entre la aventura, el deporte y la guía turística, el viajero puede descubrir más sobre la zona mientras siente la adrenalina de viajar en estos vehículos todoterreno.
7. Hacer una ruta a caballo
¿Y por qué no hacer la ruta a caballo? Esta opción es mucho más relajada y ofrece un extra de contacto con la naturaleza. Gracias a las cabalgatas que se ofrecen en Tafí del Valle, los turistas pueden sentirse como verdaderos vaqueros explorando los distintos cerros que rodean el valle.
Estos son los principales planes que hacer en Tafí del Valle. Mucha gente opta por quedarse unos días en una cabaña en la zona y disfrutar de todo lo que puede ofrecer este enclave argentino, uno de los puntos más populares del país para el turismo actualmente.