El hombre tiene su casa cercana a una colectora de Granadero Baigorria, en Rosario. Fue filmado cuando cortaba el transito con una rama y tras recibir el dinero les libera el acceso a la zona oeste de la ciudad.
A raíz de los cortes realizados por los transportistas que reclaman por la falta de gasoil, se generaron complicaciones en el tránsito que en el Gran Rosario fue aprovechado por un vecino de Granadero Baigorria, que les cobraba un “peaje privado” a los automovilistas que intentaban escapar de la congestión que había sobre la Autopista Rosario – Santa Fe. Para dejarlos pasar por la zona, debían pagarle al sujeto que bloqueaba la libre circulación con una rama, a modo de barrera.
El hecho fue filmado por un automovilista y en las imágenes se puede ver cómo el vecino coloca ramas en el piso para impedir el paso por una calle de tierra y se acerca a la ventanilla de los autos para pedirles dinero para dejarlos avanzar. Una vez que los conductores pagan, el hombre libera el camino que permite el acceso a la zona oeste de la ciudad de Baigorria.
Con respecto a la falta de una solución oficial al desabastecimiento de gasoil, los transportistas informaron que continuarán este viernes con los cortes de ruta en diversos puntos del país, como por ejemplo Tucumán, San Nicolás, Villa Constitución y Rafaela (Santa Fe), Entre Ríos y San Juan. Un camionero que está varado sobre la autopista Buenos Aires-Rosario a la altura de San Nicolás dijo que le pidieron 165 pesos por el litro de gasoil. “Por eso el reclamo es justo, pero si reclamamos cortando la ruta jodemos a los demás. Deberíamos hacer esta medida de fuerza pero sin mover los camiones de las sedes de las empresas”, dijo.
Asimismo, el chofer de otro camión señaló la diferencia de valores que se manejan en la comercialización del combustible: “En una estación de servicio me quisieron cobrar 210 pesos el litro de gasoil. No lo compré, pero igualmente uno tiene que cargar sí o sí en algún lado. Es una vergüenza”.
Desde el Ministerio de Transporte se aseguró que “solo actúan como mediadores o nexos entre los gremios formalmente constituidos con personería jurídica y las cámaras empresarias del sector. Y a los reclamos se los trasladamos a la Secretaría de Energía e YPF, que se encargan del abastecimiento y el precio del gasoil”. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, consideró el jueves que la escasez de gasoil “tiene que ver con el crecimiento económico” y dijo que “hay 14% más de demanda que la habitual”. Cerruti vinculó al desabastecimiento con la mayor actividad de la industria, que planteó que necesitan más combustible por mayor actividad.