Pronto se sabrá qué tipo de barco es el recientemente descubierto frente a Costa Bonita

El proyecto Eslabón Perdido lanzó un comunicado de prensa, informando su pedido a la Prefectura Naval para que confirmen a qué nave corresponde el naufragio hundido cercano a Costa Bonita.

En el día de ayer, desde el Proyecto Eslabón Perdido, pidieron a Prefectura que se informe cuál es la nave que ellos encontraron hundida entre las costas de Arenas Verdes y Costa Bonita, ya que recientemente fue verificado por las autoridades.

Como fue informado por Diario Necochea hace algunos días, ya se solicitó por parte de la Prefectura Naval, que el naufragio hundido se incorpore a las cartas marítimas, para que otros buques puedan constatar la existencia de este, siendo de mucha importancia por su cercanía al Puerto Quequén.

En este comunicado, dirigido a para el jefe de la Prefectura Zona Mar Argentino Norte, Prefecto Mayor Carlos Esteban Salaburu, de la que depende la delegación de Quequén, solicitan que se den a conocer las imágenes obtenidas de dicho buque por parte de la Prefectura, y que informen de qué navío de trata.

Mirá también: "Belén Corvalán" será el nuevo nombre de Comando de Patrullas de Necochea

Se pide que “el acta de constatación y verificación del pecio, con el respectivo informe e imágenes obtenidas, se agreguen, como legalmente corresponde, al expediente abierto con motivo de la denuncia de hallazgo del naufragio, que fuera realizada por Eslabón.

Perdido el pasado 9 de marzo”, relatan en el comunicado. Además, se añadió, que se confirme que si mediante la verificación oficial que realizaron, si los datos que Eslabón Perdido había obtenido respecto a la ubicación, manga, eslora, profundidad, entre otros aspectos, coinciden con los oficiales; en donde también se debería aclarar, de qué embarcación se trata, ya que aún no se conocen los datos.

Mirá también: Detuvieron al responsable de atropellar a la adolescente en avenida Pinolandia

Asimismo, se le pidió a Salaburu, que les permitan a “la posibilidad de filmar el pecio con un Rov (Remotely Operted Undderater Vehicles), operado desde una embarcación en superficie, a efectos de obtener imágenes de modo independiente, actividad que no está prohibida por la ley”, redactaron.

El proyecto Eslabón Perdido fue declarado de interés público y cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Lobería (Ordenanza N° 2495-2021), por la Municipalidad de Necochea, (Decreto Municipal N° 470/21) y por el Honorable Senado de la Nación (Expte. N° 141/21)