El presidente Fernández apuntó contra los turistas que “compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue”

Alberto Fernández criticó a los turistas que “compran dólares para viajar”, acusándolos de que “hacen subir el dólar blue”. Según sus dichos, Argentina es “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, tampoco el lugar donde algunos especuladores en el contado con liquidación hacen subir el dólar y a todos nos tranquiliza”.

“La Argentina también es la que produce, invierte, trabaja, da empleo, educa, sana: todo eso es la Argentina. No lo olvidemos, tenemos una patria formidable. Muchas veces nos hemos caído y otras tantas nos hemos levantado. De una vez y para siempre levantémonos, lo merecemos”, expresó el Presidente este lunes durante la presentación del plan de obras “Argentina Grande”, desde la Casa Rosada, donde anunció, junto al jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas del Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación, que ya tiene 5000 en ejecución.

Mirá también: Ponen en funcionamiento cuatro postas sanitarias para brindar atención a vecinos y turistas

También se refirió a la obra del gasoducto Néstor Kirchner que “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

Además, el presidente resaltó que un Estado “presente” no “deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer”, al ponderar el avance del empleo en la obra pública. ”La construcción ya registra cerca de 450.000 trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público”, insistió.

”En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos lo mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo solo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad”, detalló.

En el acto también participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.

El ministro Katopodis, dijo que son “obras que le cambian la matriz de desarrollo a Argentina”. Capitanich compartió su satisfacción por anunciar las obras de un nuevo puente que unirá Chaco y Corrientes, estructura que servirá para el “corredor bioceánico”, siendo una decisión “estratégica”. Por su parte, Kicillof expresó su “agradecimiento” por “una cantidad inmensa de obras en la provincia de Buenos Aires” y lamentó que la gestión anterior hubo muchas “obras prometidas y no realizadas”.