Informe muestra que disminuyeron los secuestros extorsivos: en Necochea ocurrió uno entre 2020 y 2021

La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE) reveló la estadística de secuestros que han sucedido en el país entre 2020 y 2021. Si bien no se menciona el caso, el informe muestra a nuestra ciudad entre los 77 secuestros extorsivos ocurridos a nivel nacional.

La fiscalía especializada en secuestros extorsivos, reveló la estadística sobre la cantidad de secuestros que han ocurrido en el país, durante el año pasado, siendo nuestra ciudad, la única con 1 caso en la provincia. Los números mostraron que se presentaron cifras menores de lo que se viene registrando, desde el año 2015. Las cifras fueron recopiladas por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), a cargo del fiscal federal Santiago Marquievich, siendo presentadas por Ricardo Casal, procurador general de la Nación interino.

Mirá también: Fuerte choque en el centro, uno de los autos terminó sobre la vereda

Se informó que el período analizado en el informe (año 2021), registró una baja en el número de secuestros extorsivos, desde la creación de la UFESE. Los números revelan que en 2015, hubo 249 secuestros, 227 en 2016, 185 en 2017, 111 en 2018, 44 en 2019, 48 en 2020 y 29 en 2021.

Además, en el informe aseguran que el “secuestro exprés”, se mantiene como la modalidad prevalente, donde se suele realizar una negociación con el celular de la víctima, que está privada de su libertad en su propio vehículo, al que accedieron los secuestradores. “Estos, que carecen de logística u organización para prolongar la captación, y eligen a sus víctimas al azar apelan a elevados niveles de violencia verbal desde el inicio de los llamados telefónicos exigiendo el pago del rescate, a fin de amedrentar a la víctima pasiva (familiares y amigos) y lograr así el rápido pago del mismo” agregaron en el informe.

Mirá también: Pronóstico de mal tiempo para este viernes en Necochea y Quequén

“De los 77 hechos de secuestro extorsivos registrados a nivel nacional entre enero del 2020 y diciembre del 2021, 53 ocurrieron en el conurbano bonaerense, 10 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en Necochea, 3 en la provincia de Santa Fe, 3 en la provincia de Mendoza, 3 en la provincia de Tucumán, 3 en la de Salta y 1 en Córdoba”, destacan desde UFESE.

Asimismo, de estos hechos, en el 57% de los casos se detuvo a los secuestradores, siendo 21 mujeres y 112 hombres; cuatro de ellos menores de edad. Las víctimas fueron 13 mujeres y el resto hombres. También registraron que el 55% de los hechos fue pagado por rescate.

Mirá también: Necochea se encuentra entre los distritos más afectados por el COVID-19 que encendieron las alarmas del gobierno

Detectaron también que algunos casos estuvieron relacionados a causas de narcotráfico, habiendo un vínculo previo entre la víctima y los captadores. Además, en algunos casos los secuestros extorsivos son por “ajustes de cuentas”, deudas, préstamos de dinero o casos de corrupción institucional.

Finalmente, destacaron en el informe, que en lo que va del 2022, se registraron 48 casos de secuestro extorsivo, lo que equivale a 4,08% de hecho por mes.