La Ciudad celebrará la primera edición de La Noche de las Peñas

Enrique Avogadro presentacion la noche de la peñas
Con entrada libre y gratuita, el próximo 30 de julio, 20 peñas abrirán sus puertas para que vecinos y turistas disfruten de una programación especial a través de la cual podrán descubrir parte de nuestra cultura.

Enrique Avogadro en el lanzamiento de La Noche de las Peñas junto con funcionarios, el grupo Los Pampas y el ballet Flor de Ceibo.

En el marco de las NochesBA, la Ciudad de Buenos Aires celebrará, este sábado 30 de julio a partir de las 20 h, La Noche de las Peñas.
Por primera vez, 20 espacios que forman parte de nuestra identidad y nuestra cultura, abrirán sus puertas de forma gratuita para que vecinos y turistas disfruten de una programación especial.

“En cada peña que se celebra los argentinos ponemos en valor el inmenso tamaño y profundidad de nuestras culturas regionales. Además de ser una ocasión perfecta para pasar un momento especial con nuestros seres queridos, las peñas folklóricas nos permiten encontrarnos y disfrutar de un espectáculo que nos conecta con nuestras raíces. Por eso es un orgullo poder celebrarlas en la Ciudad”, expresa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En la misma línea, el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro explica: “Esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar al sector cultural e integrar a los espacios dedicados al folklore con el público para que conformen, a partir de esta iniciativa del Ministerio de Cultura, un circuito que sea la base de una industria cultural. Buscamos que esta Noche de las Peñas se proyecte desde y hacia las provincias, promoviendo así también el acceso a la cultura.

Entiendo que la cultura no es solamente entretenimiento, la cultura es un derecho y debe llegar a todos. La cultura nos habla de cómo miramos al mundo y, por eso, tiene una función importantísima en la construcción de nuestra identidad y de nuestra ciudadanía ya que estimula la creatividad y la capacidad para imaginar un futuro distinto como individuos y como miembros de una misma sociedad”.

Al respecto, la responsable de Proyectos Especiales de la Vicejefatura de la Ciudad, Veby Martínez, detalla: “La Noche de Las Peñas es una combinación perfecta de una NocheBA: música, comida y tradición en un sólo lugar, visibilizando la identidad del país en Buenos Aires, fomentando el trabajo y generando experiencias únicas”.

Mirá también: Será un martes con temperaturas de hasta 30 grados en Necochea

Los 20 espacios resultaron elegidos tras un proceso de convocatoria que estuvo abierta del 4 al 11 de julio y recibieron apoyo económico para el desarrollo de una programación especial para la Noche de las Peñas. En Café Vinilo se podrá ver un concierto de Hernán Robledo mientras que en Luzuriaga Club Social habrá un espectáculo de folklore del grupo El Cruce, y en Folklorazo Queer habrá clases y show de danza y música en vivo sólo por mencionar parte de la programación.

Asimismo, el sábado a las 17 h habrá un anticipo de lo que será La Noche de las Peñas en el marco de la Exposición Rural con la presentación de una cápsula de Los Pampas, un grupo integrado por cinco jóvenes oriundos de Buenos Aires. Sus interpretaciones reúnen los ritmos de la región pampeana junto con sonidos de distintos rincones del país.

También participarán del espectáculo dos parejas de Flor de Ceibo, ballet originario de Merlo (Buenos Aires) finalista del Pre-Cosquín en el rubro Conjunto de baile folklórico (representando a CABA), y recreacionistas del grupo Esgrima Criolla, formado en el 2004.

Para esta muestra, el Ministerio de Cultura de la Ciudad entregó 300 entradas gratuitas de ingreso al predio ferial, a partir de una inscripción que se realizó por medio de un formulario online.

Estas son las 20 peñas que formarán parte de las Noches BA y contarán con programación especial y de acceso gratuito este 30 de julio a partir de las 20 h. También podés conocer el circuito completo en el mapa.

Café Vinilo
Dirección: Estados Unidos 2483
Presentación: Concierto de Hernán Robledo, oriundo de Chilecito (La Rioja).

Luzuriaga Club Social
Dirección: Luzuriaga 348
El Patio de Luzu – Espectáculo de folklore con Daniel Laham (acordeón, bandoneón y voz) y
su grupo El Cruce. Un recorrido por el camino del folklore popular.

Páramo Cultura
Dirección: Av. Carlos Calvo 3974
Presentación: Peña folklórica Achalay con Lxs Ábalos Latidos de Adolfo, de Santiago del
Estero. Clase de danza folklórica, práctica, show y baile.

Mirá también: Más de 100 estudiantes conocieron Necochea y Quequén en la 2º edición de "Viajes de Fin de Curso"

Pista Urbana Asociación Civil
Dirección: Chacabuco 874
Presentación: Estará El Rejunte con Jorge Sábato, Rodolfo Farías y Cristian Santibáñez.
Néstor Tomassini y Juan Juncales participarán como invitados.

Chimera, arte para el buen vivir
Dirección: Tres Arroyos 402

Música en vivo del género folclórico con acompañamiento y estímulo a la danza a cargo de
Verde Ruderal.

Folklorazo Queer
Dirección: Av. Boedo 830
Presentación: Clases de danzas y show de danza y música en vivo. Participan Folklore en
Transición, Saraza, LeGon Queen, Agustín Justin, Damante y Colectiva de Folklore
Pluridiversa.

La Peña de Ricardo

Dirección: Lavalle 3073
Presentación: Show de música folklórica y taller de danzas tradicionales a cargo de Analía
Basualdo y banda.

Espacio 350
Dirección: Billinghurst 350
Presentación: Noche de peña con artistas como Facundo Giménez, Claudia Madeo y Valentín
Lauro.

Taconeando, la vereda de Beba
Dirección: Balcarce 725

Presentación: Show del Repique, oriundos de Santiago del Estero. Habrá una fusión de
géneros folklóricos, milonga y canyengue.

Pal que le Guste

Dirección: Talcahuano 949
Presentación: Presentación del gran cantante y músico Juanchi Osuna, quien deleitará con sus interpretaciones.

La Paila, cocina y cultura de nuestra tierra
Dirección: Costa Rica 4848
Presentación: Música de raíz folklórica con Celeste Táboas y Federico Ochoa.

Peña Pulpera
Dirección: Defensa 1344
Presentación: Clase de folklore, música en vivo y show de boleadoras. El show estará a cargo
de Juan Cejas, Laura Molinas, David Véliz y Esteban del Monte.

Bargoglio
Dirección: Bacacay 2414
Presentación: Función íntima y festiva del grupo Tupá en la calidez de Bargoglio para una
noche especial.

La Quince Cultural
Dirección: Av. Corrientes 5426
Presentación: Concierto de Rococo Ensamble, oriundos de Formosa.
Espacio El Zonko
Dirección: Pavon 2552
Presentación: Concierto de Grupo Tres Mundos.

Archibrazo
Dirección: Mario Bravo 441
Presentación: Exposición de disco folklórico a pura zamba y chacarera por músicas de la
banda Latitudes Sonoras.

La Peña de Gra
Dirección: Gandara 2840
Presentación: Show de folklore de La Peña de Gra con un repertorio de temas tradicionales y
de autores contemporáneos. Voz, guitarra y percusión.

Mirá también: Detectaron por primera vez las variantes de la India y Sudáfrica en la Argentina

Jam Latinoamericana
Dirección: Serrano 1160
Presentación: Baile y música en vivo de Jam Latinoamericana.

Los Laureles Bar Notable
Dirección: Av. Iriarte 2290
Presentación: Recital de folklore norteño a cargo del grupo Trío Tantay con acompañamiento
de destrezas folklóricas. Danza, bombo y boleadoras a cargo del Dúo Aquelarre.

La Minga – Noche de Zamba
Dirección: Maza 1165
Presentación: Un ciclo que propone un acercamiento a la música más emblemática de
nuestro país a cargo de Federico Pecchia y Flor Vijnovich.

Sobre las Noches BA 2022

Es un programa económico-cultural de gestión combinada público-privada que crea circuitos accesibles para que la gente pueda descubrir toda la oferta que tienen los barrios a partir de un calendario con descuentos, promociones y propuestas gratuitas de los distintos rubros en los que se destaca la Ciudad. Es así que este año, además de La Noche de las Peñas, se sumaron otras dos temáticas nuevas: La Noche de los Cafés Notables y La Noche del Turismo.

La iniciativa contempla Noches BA vinculadas a Disquerías, Teatros, Música, Gastronomía, Templos, La Nochecita -con múltiples propuestas culturales dedicadas a los más chicos-, Librerías, Anticuarios y la clásica Noche de los Museos, a las que se suman las novedosas Noche de Peñas, Turismo y Cafés Notables mencionadas anteriormente. Para destacar a cada una de ellas, se programará un sábado y se diseñará un circuito fomentando a los artistas emergentes, comercios y servicios.

La marca Noches BA adquiere alcance federal gracias al reconocimiento que recibió en todas las provincias y los resultados satisfactorios que tuvo el año pasado en aquellos lugares donde se desarrolló el programa, convirtiéndose así en una iniciativa que este 2022 se despliega en Córdoba, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Chubut y varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

“Las Noches BA son parte de la programación anual que tiene la Ciudad y cada una de sus versiones mejora y crece con el tiempo. Para nosotros son una oportunidad única para impulsar los distintos sectores y promover industrias creativas. Este año tendremos la enorme alegría de organizar la primera edición de la Noche de las Peñas y revalorizar estos espacios que son parte de nuestro acervo cultural”, explica Avogadro.