La provincia de Buenos Aires trabaja en varias obras de infraestructura eléctrica, con la planificación de cuatro nuevas líneas de alta tensión, que buscan suplir la generación fósil y evitar la emisión de gases de efecto invernadero. El presupuesto planteado es de casi mil millones de pesos, y se incluye a Necochea entre las ciudades a conectar.
Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, informó que están en la etapa previa a la licitación y que serán nuevas líneas de refuerzo dentro de un plan de casi 700 millones de dólares. La nueva obra conectará los partidos de Guaminí, Carhué, Espartillar, Pigüé, Laguna Alsina, Casbas, Coronel Suárez, Necochea, Quequén, Vivoratá, Chivilcoy, 25 de Mayo y San Antonio de Giles.
Para nuestra ciudad, el proyecto Quequén – Coronel Suárez implica una estación transformadora 132/33/13,2 kV de 2 x 30/30/30 MVA, la ampliación de la actual ET de Quequén y su vinculación al sistema de alta tensión en 132 kV.
“Los proyectos de infraestructura eléctrica tendrán un presupuesto total de casi mil millones de pesos argentinos, para los cuales se reflotó un viejo financiamiento internacional que estaba caído y se introdujeron otras seis obras para que las financie el Tesoro y trabaje el propio estado”, aseguró Ghioni, y sumó: “A lo que se debe agregar un banco de proyectos donde se implementa el esquema de las distribuidoras las construyen a partir del agregado tarifario”.
Además, el subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires vaticinó que están viendo de financiar algún otro emprendimiento de esta índole con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aunque no brindó más detalles al respecto.