El Municipio de Olavarría comprará más de 100 cámaras para extender el monitoreo a las localidades aledañas


Con un presupuesto previsto de 33 millones de pesos, la municipalidad de Olavarría extiende su red de cámaras hacia Colonia Hinojo, Hinojo, Sierras Bayas y Loma Negra, que tendrán entre cinco y seis puntos estratégicos de observación cada una. Además, se colocarán equipos para monitorear las escuelas del barrio CECO y el cambio de ubicación para las lectoras de patentes.

El Municipio lanzó la licitación para el “montaje, provisión e instalación de cámaras en localidades – cámaras y domos para recambio en zona urbana”. La inversión prevista es de 33 millones de pesos y las ofertas se abrirán en un acto a realizarse este miércoles a las 10 en el Palacio San Martín. En el detalle de la licitación, se incluyó la compra de 107 cámaras fijas, 26 domos -con distintas especificaciones técnicas- y cuatro grabadores en red.

Mirá también:  Hoteles de Mar del Plata dejarán de pagar impuestos

Así mismo, entre las cláusulas de la licitación se establece un plazo máximo de 70 días corridos desde la adjudicación a la empresa ganadora para la instalación de todos los servicios mencionados.

“La ampliación que nos encargó el Intendente y lo hacemos desde la Subsecretaría es poner esas cámaras en mayor parte en Hinojo, Colonia Hinojo, Sierras Bayas y Loma Negra tanto en las entradas como dentro de cada localidad para ser monitearadas desde el Centro de Monitoreo” contó Mario Busto sobre el objetivo principal de la extensión de la red de vigilancia municipal. Destacó que con ello “desde Olavarría vamos a tener vista en tiempo real” y que la labor se realizará “en pleno contacto con la Policía de cada localidad”.

Parte de las cámaras a comprar por el Municipio “se van a destinar a la avenida Perón en el barrio CECO” para monitorear “los centros educativos como el jardín, la escuela primaria y la secundaria”. Para esta decisión se tuvo en cuenta los problemas que se han registrado previamente con daños y roturas en los edificios. “No queremos que pase lo de años anteriores que hubo agresiones y daños” dijo para detallar que “el proyecto es este año poner esas cámaras para prevención en la entrada y salida del colegio y los fines de semana cuando no hay nadie”, se informó desde la entidad municipal.

Mirá también:  Vacunas contra el coronavirus: Lobería ya aplicó más del 90% de la segunda dosis

Cabe recordar que el Partido de Olavarría cuenta con más de 270 cámaras de seguridad actualmente y que desde principios de este año se incorporó Sierra Chica a la red de Monitoreo Municipal, que a su vez tiene un Centro de Monitoreo propio.

Por otra parte, se proyectó la reubicación de las lectoras de patentes, lo que es otra de las medidas que buscará que antes de fin de año los seis dispositivos que posee el Municipio pasen a nuevos lugares. Se señaló que las lectoras funcionan bien cuando los vehículos se mueven a determinada velocidad y que donde están actualmente dicha velocidad se ve superada, con lo que no sirven para el propósito con el cual se dispusieron.