Se proyecta una comunicación con Kicillof para tratar presupuesto para mitigar la erosión costera de Quequén

La petición fue presentada en la reunión de este jueves del Honorable Concejo Deliberante local.

Es un tema recurrente a lo largo de los años, ya que por efectos de la propia naturaleza, la erosión es una situación cambiante y no se detiene de manera definitiva. Se presentó una propuesta para que el Concejo se dirija a Kicillof y traten un presupuesto para ejecutar tareas que mitiguen los efectos de la erosión costera de Quequén.

De acuerdo con investigaciones realizadas desde hace años, y las efectuadas por la Dra. Alejandra Merlotto, junto con el Dr. Germán Ricardo Bértola (integrantes del grupo Geología de Costas y Paleoecología del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras) y la Dra. María Cintia Piccolo, perteneciente al Instituto Argentino de Oceanografía, se identificaron áreas con diversos niveles de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo de erosión costera en las localidades de Necochea y Quequén.

Mirá también:  Son dos los escritores necochenses que participarán en la Feria Internacional del Libro

Dicha identificación se logró a partir de la determinación de índices de peligrosidad y vulnerabilidad en el frente costero de las localidades de Necochea y Quequén, que los científicos consideran y obtienen mediante el estudio y la aplicación de indicadores naturales, tales como la tasas de retroceso/avance de la línea de costa, la geomorfología, el efecto de las tormentas y suministro de sedimentos, además de factores socio-económicos, como el uso/cobertura del suelo, indicadores demográficos, educativos, sanitarios, económicos, laborales, entre otros.

Utilizando estos índices, los investigadores identificaron como el área con mayores niveles de peligrosidad y riesgo, a la zona de Bahía de los Vientos en Quequén; mientras que en Necochea los valores son inferiores.

Teniendo en cuenta estos resultados obtenidos por los investigadores es que se realiza el desarrollo e implementación de medidas de prevención y mitigación de la erosión costera de acuerdo con las necesidades de cada sector.