Las cuotas con tarjeta de crédito aumentaron un 77% en comparación con el año pasado.
En estos últimos meses, la inflación ha llevado a que las familias busquen alternativas para poder afrontar los gastos de la canasta básica alimentaria. Una de las opciones que más se detectó, fue el uso de las tarjetas de crédito que permite pagar en cuotas los productos de primera necesidad.
Según los datos estadísticos del Indec, en el mes de junio un 38% de las ventas en supermercados e hipermercados fueron abonadas mediante el uso de tarjetas de crédito, que permiten el pago en varias cuotas. En comparación con el mismo mes del año 2021, representan un 77% más.
Según se infiere, es la opción más elegida para abonar y ese 38% representó un total de $74.521.225. Así mismo, los datos informan que un 29,3% prefirió pagar en efectivo (un 65,1% de aumento interanual) y un 28,7% en tarjeta de débito (una variación positiva del 72,7% respecto al último junio), según indicó la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas que informa el Indec.