La ampliación del programa de boletos gratuitos para estudiantes universitarios fue presentada por el gobernador Axel Kicillof, y aplicará para todos los distritos de la provincia de Buenos Aires.
Esta es una muy buena noticia para estudiantes universitarios de nuestra ciudad, que hasta el momento para acercarse a las cursadas de sus carreras, muchos afrontaban grandes gastos mensuales en transporte. El beneficio fue anunciado por el Gobernador en el Encuentro de las Juventudes realizado en Tecnópolis.
Según se informó, se aplicará de forma escalonada en los municipios donde funciona el sistema SUBE, entre ellos el núcleo urbano de Necochea- Quequén, aunque aún no se especificó una fecha para que comience a funcionar. “Conseguimos ya que el boleto estudiantil sea una realidad en todas las universidades del área metropolitana; ahora lo ampliaremos a universidades del interior de la Provincia”, expresó.
Participaron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; su par de Trabajo, Walter Correa; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout; las diputadas provinciales Micaela Olivetto y Natalia Sánchez Jáuregui; el legislador César Valicenti; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; los intendentes de de San Martín, Fernando Moreira; de Hurlingham, Damián Selci; y de Morón, Lucas Ghi; la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt; funcionarios y funcionarias de la Provincia.
Además de esta propuesta, el Kicillof anunció la creación de foros de debate que permitan redactar una Ley Integral de Promoción y Protección de las y los Jóvenes de la provincia de Buenos Aires.
“Este encuentro, en el que vamos a escuchar las opiniones de miles de chicos y chicas, dará comienzo a una serie de foros que se desarrollarán en todos los rincones de la Provincia para encontrarnos y compartir las ideas que den lugar al texto de una Ley para la juventud bonaerense”, expresó Kicillof, y agregó: “No hay mejor norma que la que surge de las discusiones, los debates y las voces de quienes luego van a exigir que se cumplan sus derechos”.
Además, Kicillof destacó la puesta en marcha del programa Puentes: “Vamos a abrir centros universitarios en el interior de la Provincia y a implementar el boleto estudiantil para que todos y todas puedan acceder y partir desde el mismo escalón”. “Si los jóvenes no llegan a la universidad, la universidad tiene que llegar a los jóvenes: esa es la función de un Estado que incluye y trabaja al servicio de quienes más nos necesitan”, afirmó.
Por último, Kicillof señaló: “Los pibes y las pibas no son el futuro, son el presente y el principal motor de transformación de la sociedad”. “Su tiempo es ahora, es hoy que tienen que luchar por sus derechos, organizarse y reclamar lo que necesitan para construir una Provincia mejor”, concluyó.