“Gobiernos abiertos y transparentes”: Mar del Plata obtuvo el primer puesto y Necochea no figura en el ranking

La información se desprende del último informe publicado por la sede argentina de la organización inglesa Open Knowledge Foundation.

Mar del Plata obtuvo el 100% de transparencia lograble en el “Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina” del 2022. La calificación refleja una extensa cadena de acciones y proyectos en materia de gobierno abierto y transparencia que viene desarrollando desde el comienzo de su gestión el intendente Guillermo Montenegro.

De este modo, la ciudad lidera el ránking como el gobierno más abierto y transparente del país, junto a Bahía Blanca, CABA, Godoy Cruz, Mendoza y Olavarría. En tanto, nuestra ciudad nisiquiera figura en la lista.

En detalle, en 2020 y 2021 Mar del Plata obtuvo el primer puesto en el “Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina”, y en 2021, el “Proyecto Participa MGP Presupuesto Participativo” fue seleccionado por la Secretaría de Innovación Pública dependiente de Jefatura de Gabinete de la Nación para implementarse en el marco del “Programa Federal de Gobierno Abierto”.

Mirá también:  Informan dos nuevas muertes por COVID-19 y los activos siguen bajando

Los índices de transparencia en la gestión pública adquieren suma relevancia para la ciudadanía en términos de cercanía al poder político, toda vez que la apertura de datos es un deber que tiene la función pública de exponer la información de su gestión, el destino de los recursos y los criterios con que toman las decisiones.

De esta última medición, participaron 50 ciudades de todo el país y fueron evaluadas bajo las mismas condiciones. El mencionado índice fue elaborado por la sede argentina de la Open Knowledge Foundation, único ranking que da cuenta de la apertura de datos de los municipios del país, el cual se puede visualizar en el siguiente link https://2022.indicedatosabiertos.org/.