El INDEC señalo la mayor inflación para prendas de vestir y calzado con el 9,9%; continúan en el orden: Bienes y servicios, equipamiento y mantenimiento de hogar. Se destacaron también alimentos y bebidas no alcohólicas.
Recordamos a nuestros lectores el informe publicado en nuestro medio, proveniente de la Consultora Bicentenario SA, donde se marcaba que la Canasta Básica de Alimentos (CBA) de Necochea del mes de agosto subió un 6,48% respecto a julio y más de un 81% en 12 meses, comparando con agosto del 2021.
Según éstos, actualmente una familia compuesta por dos adultos y dos niños, necesita $117.281 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y poder comprar bienes y pagar los servicios cotidianos, para superar el umbral de pobreza.
En ese marco, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó el informe donde cuatro rubros se ubicaron por encima de la medición general, de los cuáles el que más subió fue el de prendas de vestir y calzado con el 9,9%. Continúan el orden de lista presentada, los Bienes y servicios varios, con el +8,7%, y las de equipamiento y mantenimiento del hogar, con el +8,4%.
Siempre considerando solo el mes de agosto, la entidad destacó los incrementos en Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,1%); Bebidas alcohólicas y tabaco (+7%), Transporte (+6,8%), Restaurantes y hoteles (+6,7%), Salud (+5,7%), Vivienda, agua, gas y otros combustibles (+5,5%), Recreación y cultura (+5%), Educación (+5%) y Comunicación (+4,1%).
Desglosando la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que presentó un aumento de 7,1%, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.
Los mayores aumentos en el área de verdulería se registró con la cebolla que saltó un 60% (pasó de los $171,06 a $273,74) y la papa aumentó un 30% (creció desde los $91,32 hasta los $120,84).
Por su parte, el aceite de girasol se elevó un 18% (desde los $487,16 hasta los $576,12).