Inició el Plan de Curación del predio de disposición final de residuos de Miramar

La Dirección de Gestión Ambiental de la municipalidad de Miramar se encuentra efectuando trabajos del «plan de curación» del predio de disposición final de residuos de Santa Irene.

En cuidado del medio ambiente y resguardo de la calidad de vida de los vecinos, en la localidad de Miramar, desde la Dirección de gestión Ambiental informaron que comenzaron las obras desde el jueves 15 de septiembre.

La instalación de un nuevo sector donde realizar la apropiada gestión integral de residuos sólidos, fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y además de la preparación de los predios, comprende la construcción de un sector de reciclaje y un abordaje del ámbito social para quienes desarrollen labores allí.

Según se dio a conocer sobre el plan de trabajo para los predios, se efectuará dividido en varias etapas:

  • Etapa de Pre-Curación: Notificación del cierre temporal y ubicación del sitio de disposición final. Esto da cumplimiento efectivo a lo dispuesto legalmente, además de no afectar la salud del personal de recolección de residuos u otras áreas de incumbencia, o del público que ingresa habitualmente. Permite además monitorear de manera controlada la actividad de insectos y roedores en el lugar. El cierre temporal también tiene como objetivo es evitar cualquier contaminación accidental con los productos desinfectantes que se utilizarán en el predio.
  • Establecimiento de un cordón sanitario para evitar la migración de vectores (roedores) a zonas aledañas al basural, que involucran un batería de medidas determinadas a preservar también la salud pública.
  • Se llevará adelante un proceso de desinfección de todo este predio, por lo cual el mismo estará cerrado al público en general, clausurando temporalmente el acceso al mismo.
Mirá también: Brote de coronavirus en Mar Del Plata: ya se conocieron 35 casos positivos

Se planifica que al cierre de la última etapa habrán pasado aproximadamente 45 dias, que es el lapso de tiempo que calculan que llevará el trabajo si todo se presenta según lo previsto. Y que posteriormente, estas tareas brindaran mayor tranquilidad a los vecinos respecto a su calidad de vida, y a las mejoras en el cuidado del medio ambiente.