Presentarán un proyecto para prohibir espectáculos con animales marinos en cautiverio

El proyecto del Frente de Todos será presentado en el Congreso de la Nación esta semana. Ya obtuvo el respaldo de más de 603 mil personas, que firmaron el petitorio denominado “StopAcuarios” en la plataforma Change.org.

El bloque del Frente de Todos presentará el martes a las 17 horas en el Congreso de la Nación, en manos de la senadora nacional Nora del Valle Giménez, un proyecto para que se dejen de realizar espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio, una prohibición que, de convertirse en ley, pondría en jaque el futuro de Aquarium y Mundo Marino.

“La presente Ley tiene por objeto la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro”, señala el texto de la propuesta.

Mirá también:  Armaron e instalaron respiradores en lo que será la Guardia del Hospital Irurzun

El proyecto deberá pasar por las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Legislación General para llegar a sesión. También, en caso de incumplimiento, contempla sanciones como la prisión por hasta ocho años, multa económica y la clausura provisoria o definitiva del establecimiento en infracción.

Según los relevamientos más actualizados al 2019, se estima que hay unos 223 animales marinos en cautiverio entre Aquarium y Mundo Marino, los dos oceanarios más grandes del país ubicados en Mar del Plata y San Clemente del Tuyú, respectivamente

El proyecto del Frente de Todos ya obtuvo el respaldo de más de 603 mil personas, que firmaron el petitorio denominado “StopAcuarios” en la plataforma Change.org. “Los zoológicos están cerrando, los animales terrestres están siendo trasladados a raíz de una exigencia social que despertó la voluntad política en Argentina. Ahora es el momento de los acuarios y toca pensar en los animales marinos”, se subraya en la petición virtual.

Mirá también:  Denuncia por quema de basura a cielo abierto en un basural de Quequén

Medidas similares ya se han dictado en varios países del primer mundo, donde se prohibió el cautiverio y los espectáculos: Francia, por ejemplo, lo hizo en 2021 y en 2019 Canadá también prohibió el cautiverio de ballenas, delfines y marsopas para espectáculos.

Además de la senadora oficialista, habrá representantes de la ONG Derechos de Animales Marinos (DAM). Entre los confirmados se encuentran: la jueza Elena Liberatori; el biólogo Héctor Ricardo Ferrari; el abogado Mauricio Trigo; Jessica Stiberman y Jimena Szpanierman, de Change Org Argentina; y Delila Lewis, de Activistas de La Costa.

La convocatoria servirá para reflexionar sobre temáticas de cautiverio, estereotipias/zoocosis, leyes internacionales, delfinarios cerrados en el mundo, activismos y santuarios de orcas y delfines.