Hoy en día, para que un negocio tenga visibilidad, crezca dentro de su nicho y se destaque de sus competidores ya no basta con invertir en publicidad tradicional ni con valerse de los instrumentos clásicos del mercadeo.
En la actualidad, es necesario entender la relevancia del plano virtual para la supervivencia y la relevancia de una marca, poniendo en marcha una estrategia que integre diferentes herramientas de marketing digital.
Si bien el camino adecuado para tener éxito es contactarse y contratar agencias de marketing digital para empresas, nunca está de más conocer cuáles son las plataformas y programas que se utilizan para alcanzar los objetivos.
Marketing digital: descubrí las mejores herramientas
Esta rama del marketing ofrece diferentes instrumentos que, cuando están bien implementados, posibilitan la obtención de amplios beneficios para las organizaciones, independientemente del segmento del mercado al cual se dediquen y del tamaño que posean. Vamos a conocerlas.
Google Analytics
Se trata de una poderosa plataforma que, a pesar de ser gratuita, brinda muchísima información sobre un sitio, ya que permite saber cuál es el tráfico que posee cada una de las páginas que los componen, así como otras métricas que tienen que ver con el origen de las visitas, la cantidad de tiempo de permanencia, la tasa de rebote y la efectividad de las campañas de marketing.
Esta plataforma brinda la posibilidad de personalizar la visualización para que cada empresa coloque los campos que le interesa conocer para evaluar el desempeño de su sitio. Además, ofrece datos sobre el perfil de la audiencia, tanto sociodemográficos como relacionados a afinidades e intereses.
SEMRush
Para aquellas empresas que despliegan una estrategia de marketing de contenidos, SEMrush es una herramienta clave que no pueden dejar de utilizar.
Se trata de un instrumento que permite analizar cuáles son las palabras claves de un determinado nicho de mercado y, de esta manera, detectar aquellas que ofrecen buenas posibilidades de posicionamiento en los motores de búsqueda.
También brinda la posibilidad de identificar las marcas que funcionan como competidores, los enlaces marcados como no-follow o follow y las URLs de referencia.
HubSpot
Herramienta completa si las hay, HubSpot permite conocer muchísimos detalles sobre un sitio web, así como también ofrece funcionalidades que apuntan a la estrategia de marketing en general de una marca.
La plataforma ayuda a la construcción de los buyer persona de las empresas, ofrece consejos para mejorar el SEO de una página web, segmenta los datos de cada uno de los usuarios para optimizar su experiencia y permite integrar todas las redes sociales de una empresa para simplificar las publicaciones en los diferentes perfiles.
Hotjar
Si bien no es demasiado conocida por quienes no se dedican específicamente al marketing digital, se trata de una plataforma que permite conocer el comportamiento de navegación de los usuarios dentro del sitio web de una empresa.
Esto contribuye a comprender cuáles son los contenidos que les interesan más y pone de manifiesto qué es lo que los llama a la acción, así como en qué puntos se traban o abandonan la página.