Netflix eliminó el “Agregar una Casa” que pedía un abono extra en Argentina

En agosto, había implementado la función que implicaba un costo extra de $219 más impuestos por cada vivienda. Además, desde la plataforma anunciaron que se encuentran trabajando en buscar una alternativa para los usuarios que desean compartir su cuenta con otras personas.

Netflix generó un enorme revuelo cuando el 22 de agosto implementó la función “Agregar una casa” y comenzó a cobrar un extra por compartir cuenta entre usuarios. La medida se puso en marcha en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

La función “Agregar una casa” tenía un valor de $219 más impuestos por cada vivienda extra que se agregaba a una cuenta de Netflix. De ese modo, todas las personas que compartían su perfil con amigos o familiares pasaron a tener un aumento en el costo y eso generó diversas críticas por parte de los usuarios.

Mirá también: El cine y la TV de la Argentina cada vez exploran más las historias de asesinos seriales

En las últimas horas, la empresa de streaming anunció que decidió eliminar la polémica función. Sin embargo, planea un reemplazo de características similares denominado “Miembro extra”. La alternativa se encuentra disponible desde marzo en algunos países y se espera que en Argentina esté habilitada a inicios de 2023.

A modo de adelanto se informó que será más simple y permitirá crear una subcuenta con un perfil independiente, con acceso individual de usuario y contraseña, y recomendaciones personalizadas.

Otra de las medidas que Netflix está llevando adelante por la competencia en el sector es su plan más económico con anuncios. Al trascender la información, Netflix llevó tranquilidad y aclaró que “lo estamos lanzando en 12 países y no estará disponible en Argentina”.

Mirá también: Elon Musk suspende la compra de Twitter hasta que se aclaren detalles sobre cuentas falsas

El cambio en la postura histórica de Netflix sobre este tema apunta a recuperar iniciativa en una época de mucha competencia y claras señales de una baja de suscriptores en el sector. De hecho, en agosto se conoció que Disney había superado por primera vez a la compañía en cantidad de suscriptores.