Distinciones, proyectos aprobados y un debate intenso pero variado en el Concejo Deliberante

Fue en el marco de la décimo quinta sesión. En total se presentaron nueve proyectos y todos fueron aprobados por unanimidad.

La décimo quinta sesión del Concejo Deliberante dejó varios temas de interés para la comunidad, proyectos aprobados, distinciones y debates intensos de ida y vueltas en la mayoría de los temas tratados.

El primer expediente que se trató fue la prórroga de la concesión del camping S.U.P.A.R.A, que fue aprobada por mayoría y en la cual el Sindicato ofreció además de un canon una camioneta 4×4 y dos motos.

Otro de los expedientes que se trató y fue aprobado por unanimidad es la ampliación presupuestaria para realizar trabajos de remodelación de las oficinas de la secretaría de Turismo. También se aprobó la declaración de Interés Público al VIII Congreso de Logística Puertos y Comercio exterior de la sede Quequén de la Unicen.

Se presentó y fue aprobada por todo el cuerpo una minuta de comunicación a cargo de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) en la cual solicitó qué se informe cómo se encuentra la agente municipal que sufrió una descarga eléctrica en el CAPS San Martín y cuál es el mantenimiento de esas dependencias.

Mirá también: Candidatos del Frente de Todos visitaron al Centro Cultural Necochea

En la parte final de la sesión se aprobó el reconocimiento a la labor deportiva de Nicolás Amendola en el Mundial de Natación para atletas con Síndrome de Down y a los integrantes de la Delegación de Necochea en los Juegos Deportivos Bonaerenses.

En total se presentaron nueve proyectos y todas fueron aprobados por unanimidad. En su mayoría fueron minutas de comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe sobre diferentes temas.

La primera de ellas fue sobre los montos destinados a contratos para la presentación de Laura Franco “Panam”, Freddy Villareal, Peteco Carabajal y Enzo Sauthier FMK en el marco del 141° aniversario de la ciudad, además de saber la razón social de la empresa y monto destinado para el emplazamiento de los escenarios y los servicios de luces, pantallas y sonido para cada presentación.

Mirá también: Sánchez Jauregui: "El gobernador Kicillof sigue apostando al desarrollo del interior bonaerense"

También se consultó sobre la situación de los médicos clínicos del Sector 2 del Hospital Emilio Ferreyra y el listado de médicos que prestan servicios en dicho nosocomio.

Al ser la salud uno de los temas más solicitados, se trataron dos. Uno fue para saber si realiza el control a las empresas de fumigación ya que el miércoles en la Comisión de Medio Ambiente, vecinos de la junta vecinal de Villa Del Deportista e integrantes de la cooperadora de la Escuela N°47 Almafuerte indicaron que el cultivo que se está haciendo es intensivo y requiere la utilización de agroquímicos y pesticidas.

Por el otro lado, el otro tema es saber si existe un programa municipal de prevención y detección temprana del Cáncer de Mama y que se informen los motivos por lo que no se realizan tratamientos de quimioterapia endovenosos en el Hospital José Irurzun de Quequén.

Mirá también: Graciana Maizzani: "El gobierno nacional debería declarar el carácter esencial de la educación en nuestro país"

Durante la sesión hubo proyectos de resolución, uno para que el Ejecutivo realice las gestiones pertinentes para garantizar la transitabilidad en calle 55 comprendida entre Av. 58 y calle 60 y además en las calles 556 y 517 de la vecina localidad de Quequé.

Finalmente el último proyecto presentado fue para que el Concejo Deliberante adhiera y solicite el pronto tratamiento del Expediente 3601-D-2021 del Diputado mandato cumplido, Gustavo Mena y otros sobre Régimen Nacional del Hidrógeno.