Se presentó un proyecto para realizar un inventario de humedales en el distrito de Necochea

Fue en el marco de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante donde integrantes del Movimiento Evita, encabezados por el referente local Luciano Lescano. “En un mundo donde escasea el agua, y seguirá por el cambio climático, en Necochea se tiene que comenzar a generar conciencia” resaltó.

El Concejo Deliberante informó que este lunes 24 se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por la concejal Felicitas Cabretón (UCR).

La Comisión recibió a integrantes del Movimiento Evita, encabezados por el referente local Luciano Lescano con el objetivo de presentar un proyecto de ordenanza para que se realice un inventario de humedales en el distrito de Necochea, apoyando el proyecto de Ley de Humedales en el territorio nacional, como un mecanismo de protección de las reservas de agua dulce y potable en todo el territorio nacional, provincial y municipal.

Mirá también: Viajeros marplatenses que recorren el país fueron robados en Quequén

“Los humedales son cursos de agua o sectores donde existe agua estancada, por nombrar ríos, lagunas, arroyos, incluso los ríos de montaña que se secan durante un periodo se consideran humedales, las zonas costeras también son humedales” explicó Lescano en diálogo con los medios.

Y agregó “tenemos el 21% del territorio nacional cubiertos de humedales, son una gran reserva de agua dulce, aguas potables para nuestras comunidades. En un mundo donde escasea el agua, y seguirá por el cambio climático, en Necochea se tiene que comenzar a generar conciencia”.

Se espera que los distintos bloques se manifiesten con una resolución apoyando una Ley de Humedales. Lescano recordó los tratados internacionales que firmó Argentina, convenio de Ramsar de 1971 donde se planteaba la idea de generar inventarios de humedales “porque no se puede legislar donde no se conoce”. La provincia de Buenos Aires ya lo tiene y desde el Movimiento Evita aclaran que lo han leído, han realizado videos para generar conciencia. “Sería un buen paso que lo tengamos para controlar y llevar adelante políticas públicas”, aclaró.

Mirá también: Temporada de verano: proponen crear un registro de viviendas en alquiler

La idea que plantea la agrupación es coordinar con otros espacios como por ejemplo el Centro Observadores de Aves (COA), Kayakistas que usan el río Quequén para apoyar la Ley nacional.
“No estamos en contra de la intervención humana lo que si queremos que esa intervención tenga un impacto antes de afectar un humedal”.

En la reunión también estuvieron presentes la secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Jorge Martínez, Bernardo Amilcar, Sergio Nicolás (NueNec); Mauro Velázquez (FDT); Juan Pedro Arabarco (ACT); Alejandro Bidegain (UCR).