Récord de temperaturas máximas en casi todo el país con marcas de hasta 40 grados

El calor y la sequía no dan tregua y afecta a casi todo el país. Las recomendaciones

Las alertas por las olas de calor a lo largo y ancho de Argentina ya comenzaron a sonar: este domingo se registraron temperaturas superiores a los 30° en más de la mitad de las provincias. Y a eso se le suma la sequía y la posibilidad de focos de incendios.
El cambio climático y la sequía afecta con particular gravedad a la zona en Necochea y la zona.

El viernes pasado hubo un incendio debajo de un tinglado de una planta cerealera en La Dulce. Las llamas alcanzaron a algunos palets de madera donde se almacena alimento para animales y también se quemaron insumos.

En el lugar trabajaron dos móviles policiales y una dotación de Bomberos Voluntarios de dicha localidad pudiendo sofocar el incendio y evitar que se propague.

Mirá también: Se detuvo a un sujeto de 69 años por abuso sexual con acceso carnal agravado

El Sistema Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) y Parques Nacionales informaron que está prohibido hacer fuego en los parques y solo se puede en los campings habilitados. En playas, senderos y montañas solo se puede utilizar calentador.

Los fogones deben apagarse con abundante agua y hay que remover las cenizas con agua, sobre la fogata y sus alrededores. Se debe controlar que el viento no arrastre chispas a los árboles y pastizales cercanos.

Mirá también: Anibal Fernández: "Al Presidente no lo van a apretar con una declaración estúpida"

Las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios. No se deben arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos sobre suelo de zonas rurales y áreas protegidas.

Ante el avistaje de una columna de humo, llamar de forma inmediata a los teléfonos, 103 Defensa Civil, 100 Bomberos y 107 Emergencias Médicas

En las últimas horas, Jujuy, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos y Corrientes reportaron incendios forestales activos.

Ante la permanencia de las altas temperaturas faltando poco menos de un mes para la llegada del verano, el SMN recomienda hidratarse bien, no comer en abundancia, evitar exponerse al sol, quedarse en espacios ventilados, usar ropa clara y no realizar actividad física excesiva o muy demandante.