Después del triunfo de la selección argentina en las semifinales contra Croacia, varios puntos del país, incluyendo la Rambla de Necochea fue escenario de disturbios y violencia inaceptables. ¿Son estos incidentes un reflejo de nuestra ciudad y de los valores que promovemos como sociedad?
Después del emocionante partido que dejó a todos con la emoción a flor de piel, cientos de personas se reunieron en la Rambla para celebrar el triunfo de la selección. Sin embargo, la alegría rápidamente se convirtió en ira y algunos fanáticos comenzaron a agredir a la policía y a otros transeúntes que se encontraban en el lugar. Varias personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica.
Las autoridades decidieron no hacer declaraciones para condenar estos incidentes que son una vergüenza para nuestra ciudad y van en contra de los valores que deberíamos promover como sociedad. No se puede justificar la violencia en ningún caso, y es inaceptable que se use el deporte como excusa para causar daño a otros. Además, estos disturbios generaron un gran revuelo en la comunidad y han dejado a muchos vecinos preocupados y temerosos de que se vuelvan a repetir en la final del Mundial, cuando Argentina enfrente a Francia.
Además de la violencia y las agresiones, los disturbios en la Rambla de Necochea también incluyeron comportamientos peligrosos e irresponsables. En la imágen enviada a la redacción de Diario Necochea, a través del WhatsApp (2262 356811) se puede ver a varias personas colgadas de los semáforos, que hubo vehículos haciendo ruido y que algunos individuos subieron a los postes de iluminación. Estos comportamientos ponen en riesgo la seguridad de las personas y pueden causar daños a la propiedad pública y privada.
Además, después de los festejos, se dejó una gran cantidad de basura en el lugar, lo que generó malestar entre los vecinos y complicó el trabajo de los encargados de limpiar las calles. Es importante recordar que, además de celebrar, también es nuestra responsabilidad cuidar nuestra comunidad, mantenerla limpia y segura.
Es necesario que las autoridades adopten medidas firmes para evitar que estos disturbios se repitan en el futuro y sancionen a los responsables de la violencia. También es importante que se fomente el respeto y la tolerancia entre vecinos, tanto en el deporte como en los demás ámbitos. Esto incluye campañas de concientización y programas educativos que enseñen a las personas a expresar su pasión deportiva de una manera pacífica y constructiva.
En modo de conclusión, los disturbios y la violencia en la Rambla de Necochea son una muestra de la necesidad de reflexionar sobre los valores que promovemos como sociedad y de tomar medidas para evitar que la violencia se convierta en una forma aceptada de expresión de la pasión deportiva. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos y como comunidad asegurarnos de que estos incidentes no se vuelvan a repetir en el futuro.