Con duras críticas al Gobierno, Victoria Donda renunció a su cargo en el INADI

Victoria Donda, exfuncionaria del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), fue removida de su cargo por el presidente Alberto Fernández. El nombramiento de Donda como interventora del organismo finalizaba este sábado 31 y el presidente decidió no renovarlo para normalizar la conducción del INADI y designar a una autoridad en forma permanente.

Victoria Donda anunció que no continuará al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a pocas horas que finalice su nombramiento como interventora de ese organismo.

El nombramiento de la ahora exfuncionaria se vencía este sábado 31 y según trascendió, el presidente Alberto Fernández decidió no renovarlo con el fin de normalizar la conducción del Inadi y designar a una autoridad en forma permanente.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Donda señaló: “Hoy se cierra un ciclo con mi alejamiento del Inadi, convencida de que las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso. Seguiré militando en el Frente De Todos por la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos y, sobre todo, merecemos”.

Mirá también:  Los bancos abrirán y atenderán con turno la próxima semana

La exfuncionaria utilizó un tono crítico con la gestión nacional. “Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo”.

Nacida en un centro clandestino de detención de la última dictadura argentina (1976-1983), Donda supo que era hija de desaparecidos por el régimen en 2003.

En 2007 se convirtió en la diputada mujer más joven de la historia en Argentina y renovó su escaño en 2011 y en 2015, hasta que en 2019 decidió integrar el Frente de Todos, con el que Fernández llegó a la Presidencia ese año, y accedió al cargo del Inadi.

Por otro parte, Sergio Massa despidió al titular de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, disconforme con su labor al frente de esa entidad. Gabrielli fue diputado nacional, vicepresidente del Banco de la Nación; presidente de ARSAT y titular de la Administración Nacional de la Aviación Civil de la República Argentina.

Mirá también:  Se afianza la relación entre Santilli y el equipo de Larreta con Vecinos Unidos

Su gestión al frente de la Casa de la Moneda, la empresa estatal dedicada a la fabricación de billetes y monedas, comenzó en mayo de 2020, cuando el presidente Alberto Fernández lo había designado en ese cargo.