El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en Argentina está promoviendo cuidados de verano bajo el lema “Disfrutar la Provincia es Salud” con el objetivo de concientizar a la población sobre distintas temáticas de salud. Estas incluyen cuidados integrales, prevención del dengue, vacunación contra el COVID-19, consumo responsable, salud mental y prácticas sexuales placenteras, y cuerpos y diversidades.
Para evitar problemas de salud debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas como beber agua de forma abundante y frecuente durante todo el día, evitar la exposición al sol desde las 10 de la mañana hasta las 16, y siempre usar protección solar y gorros. También se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros y dosificar la actividad física. En el caso de los niños, se aconseja ofrecerles bebidas permanentemente (jugos naturales o agua potable) y, en el caso de lactancia, amamantar con mayor frecuencia y bañar o mojar el cuerpo frecuentemente. Además, se recomienda consumir alimentos frescos y saludables como frutas, verduras, ensaladas, tartas y licuados, y evitar las comidas abundantes y las bebidas alcohólicas y gaseosas.
La incidencia del dengue aumenta en la temporada de calor, por lo que es fundamental mantener descacharradas el interior de las casas y los fondos, jardines y patios. Para prevenir esta enfermedad, es importante eliminar criaderos potenciales de mosquitos, descartando todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.) y vaciando y dejando boca abajo recipientes útiles como baldes y palanganas. También hay que tapar recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) y renovar el agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa cada tres días.
Para disfrutar del verano de forma cuidadosa también es necesario completar y actualizar esquemas de vacunación contra el COVID-19. Por eso, las personas deben acercarse a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente.
Los centros de vacunación COVID-19 funcionan diariamente en toda la provincia donde pueden actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente. También se recuerda a la población la importancia de seguir las medidas de distanciamiento social y uso de mascarillas para protegerse y proteger a los demás.
Además, el Ministerio de Salud está sensibilizando sobre la importancia de tener prácticas sexuales placenteras y promoviendo la diversidad sexual y de género. Se busca concientizar a la población sobre la importancia de respetar y valorar a todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.