El Gobierno nacional, a través de la publicación de un decreto en el Boletín Oficial, dispuso la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar.
La medida oficializada mediante el Decreto 5/2023, establece “el pago mensual de un monto equivalente al 100% del valor general de la Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social para los niños, las niñas y adolescentes hasta los 17 años de edad inclusive, o del 100% de la Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, siempre que se hubiera adoptado una medida de protección excepcional respecto de ellos y ellas y permanezcan en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado”.
En el caso de los niños hasta 12 años inclusive, la cuenta bancaria estará a nombre de un referente designado y cercano afectivamente. A partir de los 13, si se considera que cuenta con el grado de madurez suficiente para percibir y administrar por sí mismo la asignación, el pago estará a su nombre.
Por último, se señala que los recursos “preferentemente serán aplicados para la promoción del derecho a la educación, al juego, al deporte, al arte, al acceso cultural, a la tecnología, a actividades y consumos culturales y recreativos”.