El Inta del sudoeste de Buenos Aires alerta sobre propagación de arañas viuda negra debido a sequía, con posibles ataques a trabajadores rurales. Picadura paraliza sistema nervioso central y puede ser mortal. Identificadas por mancha roja en abdomen y activas en noche. Tratamiento en centro de salud.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) del sudoeste de la provincia de Buenos Aires alertó sobre la propagación de arañas viuda negra (Latrodectus mactans) a causa de la sequía y productores de Rauch comenzaron a reportar hallazgos.
La viuda negra tiene un veneno neurotóxico y su picadura paraliza el sistema nervioso central y produce dolores musculares e hipertensión, entre otros síntomas. En algunos casos puede tener consecuencias mortales.
Este tipo de arañas cuenta patas largas y delgadas, y la principal forma de identificarlas es a través de una mancha roja con forma de reloj de arena que tienen en su abdomen. Son activas durante la noche y suelen aparecer en rastrojos, fardos y leña, entre otros lugares, por lo que los trabajadores rurales se encuentran expuestos a posibles ataques.
Quienes reciban una picadura de la viuda negra deben concurrir a un centro de salud para ser tratados.