La nueva decisión fue dada a conocer por los jueces Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel.
La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata consideró inadmisible los recursos extraordinarios con los que organizaciones ambientalistas buscaron cancelar la exploración petrolera off shore, por lo cual se reconfirmó la habilitación de la exploración sísmica a más de 300 kilómetros de la costa de esa ciudad.
La nueva decisión fue dada a conocer por los jueces Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel, convocados en medio de la feria judicial, lo que permitirá que las empresas contratadas puedan realizar los trabajos de retrospección sobre el Mar Argentino y permitirá conocer si hay hidrocarburos en la zona CAN 103.
A pesar de haber recibido en la mañana del miércoles a la “Asamblea por un mar libre de petroleras de Necochea y Quequén”, el juez federal Bernardo Bibel, ya había firmado anteriormente, el rechazo al recurso extraordinario presentado por una serie de abogados y organizaciones ambientalistas, que tenía por intención mantener la suspensión del proyecto que busca desarrollar la explotación petrolera off shore frente a nuestras costas.
En diciembre, la Cámara consideró que tanto el gobierno nacional como Equinor cumplieron con los requisitos que le habían sido requeridos, y revocó parcialmente la medida dictada por el juez Santiago Martín y al mismo tiempo habían establecido una serie de “condiciones esenciales” para la ejecución de la exploración petrolera.
“Celebramos esta gran noticia para el país”, expresó la secretaria de Energía, Flavia Royon a través de su cuenta de la red social Twitter y explicó que “se estima que este proyecto offshore podría alcanzar un volumen de producción de 200 mil barriles diarios, el 35% de la producción actual de Argentina”.