El Festival Infantil celebra su 62ª edición con una amplia variedad de actividades para toda la familia

Además de los shows de renombre nacional, la presentación de artistas locales y los tradicionales corredores de emprendedores y gastronómico, distintas áreas del municipio trabajan para generar una grilla de actividades con atractivas propuestas pensadas para que la celebración quede grabada en la memoria de cada niño o niña que se acerque hasta el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo.

Con tres escenarios funcionando en simultáneo y la presencia de espectáculos de renombre nacional, la sexagésima segunda edición del Festival Infantil de Necochea se prepara para volver a transformarse en la fiesta dedicada a la niñez más grande e importante del país.

Y es que además de los shows de Topa, Canticuénticos o la Compañía Phaway, como estandartes de este ciclo “Maravilloso”, entre el jueves 2 y el domingo 5 de febrero los vecinos de cada localidad del interior y los turistas que estén visitando nuestro distrito podrán ser parte de un sinnúmero de actividades preparadas especialmente para el disfrute de toda la familia.

Mirá también:  Pronóstico para este domingo en Necochea y Quequén

Sumados a los artistas locales que tradicionalmente han sabido dar vida y color a este festejo, y los ya clásicos paseos de emprendedores y corredores gastronómicos que se instalan en cada evento importante organizado por el municipio, este año la grilla de actividades será extensa y con atractivas propuestas pensadas para que la celebración de las infancias sea un recuerdo imborrable en la memoria de cada niño o niña que se acerque hasta el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo.

Con la organización de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a los escenarios se les sumarán otros seis espacios de recreación y divertimento. Los cinco primeros estarán cargo de las áreas dependientes de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, principalmente de los integrantes del programa Barrio Cultura; mientras que el último será guiado por la Dirección de Deportes.

Mirá también:  Para lograr una mejor perspectiva, se acondiciona la bajada y subida de vehículos de Av. 2 y 73

Cada zona estará ambientada de una manera particular para que puedan identificarse fácilmente sus actividades que, en detalle, serán las siguientes:

Espacio Nº 1

  • Jueves 2 de febrero

19:30 a 20:30 horas – Integrarte, a cargo del Área de Discapacidad

20:30 a 21:30 horas – Murga Reventados del Ritmo

  • Viernes 3 de febrero

19:30 a 20:30 horas – Taller “Para niñeces”

  • Sábado 4 de febrero

19:30 a 20:30 horas – Biblioteca de Autores Locales

  • Domingo 5 de febrero

19:30 a 20:30 horas – Espacio de Arte

  • Del 2 al 5 de febrero

18 a 19:30 horas – Taller de origamis y decoración de trapos de piso para utilizar en las actividades posteriores

Espacio Nº 2

  • Del 2 al 5 de febrero

19:30 a 21 horas – Fotografías con los personajes del Festival

Espacio Nº 3

  • Del 2 al 5 de febrero
Mirá también:  Prefectura prorroga plazo del censo para personal navegante de la marina mercante nacional

18 a 20:30 horas – Sector de atriles con dibujos impresos

Espacio Nº 4

  • Del 2 al 5 de febrero

18 a 22 horas – Juegos inflables

Espacio Nº 5

  • Del 2 al 5 de febrero

18 a 19 horas – Burbujas

19 a 20:30 horas – Juegos tradicionales: Rompecabezas, tatetí, rayuela, soga, tiro a las latas

20:30 a 22 horas – Baile de la escoba + Ula ula

Espacio Deportes

  • Del 2 al 5 de febrero
  • 18 a 21:30 horas – Laberinto gigante, sector de juegos y muestra de las actividades de la Escuela Municipal de Mini Atletismo.