Día de playa para este último domingo de enero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este domingo en Necochea y Quequén una jornada con cielo despejado, la temperatura máxima alcanzará los 31° y la mínima será de 23°.

Para la mañana, se espera cielo despejado. La temperatura rondará los 23° y la probabilidad de precipitaciones será del 0%, según datos del SMN. El viento soplará del norte, a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora.

Por su parte, hacia la tarde y entrando la noche, el cielo seguirá despejado. La temperatura alcanzará los 31° mientras que el porcentaje de precipitaciones será del 0%, mencionó el parte oficial. Mientras que la altura de las olas será de un máximo de 1.5m.

El viento se sentirá desde el este, rotando al norte, a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h.

Mirá también:  Habilitarán la pesca en Claromecó a partir de la próxima semana

En tanto, para el lunes el SMN pronosticó cielo despejado. La temperatura alcanzaría los 31°.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para algunas localidades en la provincia de Buenos Aires debido a temperaturas extremas que se esperan para el 29 de enero. Las temperaturas pueden superar los 35 grados y pueden afectar la salud de los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.

Las localidades afectadas por la alerta son  Necochea, Tres Arroyos, Tandil, Benito Juárez, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Gonzales Chaves, Lobería, Coronel Dorrego y San Cayetano.

Las altas temperaturas pueden traer consecuencias en la salud como pueden ser la deshidratación, golpes de calor o complicaciones a personas con enfermedades crónicas, incluso con incrementos en la mortalidad. Algunos de los síntomas son: aparición de sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y hasta dolores de cabeza.

Mirá también:  Corte programado de energía para el lunes 10

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda especial cuidado en personas mayores, bebés, niños y niñas, embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral y quienes viven en situación de calle.

Es importante mantenerse en lugares frescos o bajo la sombra, hidratarse bien, lo ideal es tomar entre 2 a 4 litros de agua por día, no realizar ejercicio entre las 10 y 16 horas, utilizar ropas ligeras de colores claros, utilizar sombrillas, sombreros y protector solar y por último tener una alimentación liviana y fresca, con ensaladas (zanahoria, pepino, lechuga, entre otros), y frutas de estación como sandías y melones, que ayudan a reponer minerales y electrolitos que necesita el cuerpo.