El partido de La Costa en los últimos 12 años es el que más creció. En total 46.044.703 de personas viven en el país.
El partido de la Costa es el que más incrementó su población de todos los que se conectan con General Pueyrredón, ya sea por cercanía o por vínculos comerciales o turísticos, según fuentes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
En Necochea el censo de 2022 marcó una población de 104.977 por encima de los 92.933 habitantes de 2010, una variación similar a la de General Alvarado que pasó de 39.594 a 45.597.
El incremento del partido que incluye las localidades de San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Mar de Ajó, La Lucila del Mar, San Bernardo del Tuyú, entre otras, fue notorio y pasó de tener en 2010 una población de 69.633 a los 102.836 habitantes actuales.
También mostró un crecimiento importante Mar Chiquita, de 21.279 a 33.284 habitantes, mientras que Villa Gesell avanzó a 38.614 respecto los 29.593 de 2010. Pinamar, en tanto, tiene 40.259 contra 25.728 de hace 12 años atrás.
Finalmente, la zona no costera, sigue teniendo al partido más poblado a Tandil con 150.162 (123.871 en 2010), seguido por Balcarce con 51.136 (43.823 de 2010) y Ayacucho con 22.136 contra 19.669 de 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó este martes los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se llevó adelante el 18 de mayo del año pasado, el primero que incluyó la opción de completarlo de manera digital y el que también introdujo en el ítem “sexo” la pregunta por la identidad autopercibida.
Según las cifras que el organismo difundió esta tarde, en la Argentina hay 23.832.738 mujeres, 22.202.756 varones y 9209 personas que tildaron “ninguna de las anteriores”. La distribución porcentual fue del 51,76% para mujeres, del 48,22% para varones y del 0,02% para no binarios.
En total 46.044.703 de personas viven en el país.