El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una campaña de estudio sobre el langostino en las costas de Necochea. Durante 11 días, la Lic. Paula Moriondo liderará el crucero científico para verificar la presencia de concentraciones de langostino y determinar variables oceanográficas.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio a un nuevo relevamiento sobre el recurso langostino. El comienzo fue el viernes pasado a bordo del BIP Mar Argentino, que zarpó desde el muelle del INIDEP sobre primeras horas de la mañana para dirigirse al sur, hasta nuestra ciudad donde iniciaron los primeros sondeos.
El estudio se realiza sobre el litoral norte de la provincia de Buenos Aires y tendrá una duración de 11 días, estando a cargo del crucero científico la Lic. Paula Moriondo como jefa científica, teniendo como objetivos primordiales el verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca, en áreas costeras que van desde Santa Teresita hasta Monte Hermoso.
El mismo se lleva a cabo entre las latitudes 36°30´ y 39° 20´S al oeste de la longitud 55°00’O. El BIP “Mar Argentino” tiene como objeto el trabajar en aguas costeras, muchas de las cuales, de baja profundidad, buscando a través de los procesos biológicos el buen manejo y la sustentabilidad del recurso.
La embarcación posee 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga, contando con una propulsión diésel eléctrica, quilla retráctil y una muy baja propagación de ruido al agua, contando con una dotación habitual de 11 tripulantes náuticos y la posibilidad de llevar 8 científicos-técnicos.
En el transcurso de la campaña, los investigadores deberán determinar la composición y abundancia de la fauna epibentónica asociada a los fondos de distribución del langostino en el área de evaluación, a la vez que recolectarán muestras del crustáceo para confeccionar estudios tróficos y genéticos.
Otra de las tareas que llevarán adelante será la obtención de muestras de plancton con el objetivo de localizar estadios larvales de langostino, del mismo modo que caracterizarán la comunidad zooplanctónica asociada, la recolección de organismos del plancton para ser usados en estudios de isotopos y la fauna acompañante.
La campaña también destaca que buscarán obtener muestras para estudios reproductivos de langostinos y determinar las variables oceanográficas del área de estudio.
Vale destacar que el Buque de Investigación Pesquera “Mar Argentino”, desde días atrás cuenta con un nuevo capitán. Se trata del prefecto Guido Sebastián Benítez, quien fue nombrado en un breve acto realizado a bordo de la embarcación y puesto en funciones por el flamante jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata prefecto mayor Rodolfo José Cattáneo y el primer oficial Daniel David Echeverría, acto del que también participó el director de buques del INIDEP, capitán Alejandro Latte.
Fuente: Pescare