El juicio por el caso Lucía Pérez entra en su etapa final con los alegatos de la fiscalía y la querella en Mar del Plata. La defensa presentará sus argumentos la próxima semana. El veredicto y sentencia se anunciarán posteriormente.
El próximo jueves 24 de febrero comenzarán los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre de 2016 en Mar del Plata. El fiscal Leandro Arévalo y la querella, que representa a la familia de la víctima, expondrán su postura ante el Tribunal Oral Nº 2, seguidos de las defensas la semana siguiente.
El TOC 2, integrado por los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz, luego anunciará la fecha del veredicto y sentencia. Durante ocho jornadas se recibieron pruebas, incluyendo la declaración de 29 testigos, la inspección ocular en la casa de uno de los acusados y testimonios de peritos de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte provincial y del Ministerio Público Fiscal.
Matías Farías, acusado de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio”, y Juan Pablo Offidani, imputado como partícipe secundario, son los dos acusados.
La fiscalía y la querella sostendrán en su alegato la acusación por el abuso y el femicidio para ambos acusados, mientras que las defensas, que tendrán su turno el 28 de febrero, apuntarán a cuestionar la existencia del delito.
En el primer juicio, realizado en noviembre de 2018 ante el TOC 1, ambos acusados fueron condenados a ocho años de prisión por la venta de drogas en la puerta de la escuela de Lucía, pero absueltos por el resto de los cargos. La sala IV del Tribunal de Casación revocó las absoluciones en agosto de 2020 y ordenó la realización de un nuevo juicio, resolución que fue confirmada un año más tarde por la Corte provincial.
Organizaciones sociales y de mujeres se concentrarán en las inmediaciones de los tribunales durante el desarrollo de las audiencias, que podrán ser seguidas a través del canal de YouTube de la Corte provincial. Los acusados seguirán las audiencias de manera remota desde la Unidad Penal de Florencia Varela y la Alcaidía Penitenciaria de Batán.