Reunión cumbre del Gobierno por nuevos casos de gripe aviar

El Gobierno Nacional convocó una reunión cumbre tras la detección de nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres y de traspatio en cuatro provincias. Hasta la fecha se han reportado cinco casos. El Senasa recibió al menos 98 reportes.

El Gobierno convocó a una reunión cumbre para analizar medidas preventivas tras la detección de nuevos casos de gripe aviar o influenza en aves silvestres y de traspatio en cuatro provincias. Hasta el momento, se han reportado cinco casos en Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió al menos 98 reportes de sospechas en aves muertas o con sintomatología compatible con la enfermedad.

Las especies de aves afectadas hasta la fecha son el ganso andino, el pato silvestre, las gallinas, los pavos y los patos domésticos o de traspatio. El Senasa indicó que, por el momento, la afectación es en granjas familiares y no alcanza al circuito de producción comercial a gran escala. Sin embargo, el Gobierno busca proteger el estatus zoosanitario del país y evitar perjuicios en la actividad productiva.

Mirá también: Video: buscan a dos hermanos que se tiraron al río Paraná

En el comunicado oficial, el Senasa detalló que “continúan las acciones de vigilancia y control con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad”. Además, reiteró a la población la importancia de notificar si observa aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar. Esto puede hacerse a través de la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un mensaje de WhatsApp al 11-5700-5704.

El Gobierno ha expresado su preocupación por la situación y ha asegurado que se están analizando nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo. En este sentido, se llevó a cabo la reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y la vicepresidente del Senasa, Diana Guillen y Rodolfo Acerbi.

Mirá también: Patricia Bullrich reclamó que se pueda vacunar en las farmacias

En resumen, la detección de nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres y de traspatio en cuatro provincias ha llevado al Gobierno de Argentina a convocar una reunión cumbre para analizar medidas preventivas. A pesar de que los casos detectados han sido en granjas familiares, se busca proteger el estatus zoosanitario del país y evitar perjuicios en la actividad productiva. El Senasa ha reiterado a la población la importancia de notificar si observa aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar.