Se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania, dejando más de 7,000 muertos, 11,000 heridos y más de 7 millones de desplazados. A pesar de la resistencia ucraniana, se mantienen sanciones y la solidaridad internacional.
Este viernes 24 de febrero se cumple un año desde que los primeros bombardeos rusos cayeron sobre Ucrania, y aunque Rusia no ha logrado controlar el territorio, la guerra ha dejado un saldo de más de 7,000 muertos y 11,000 heridos, según cifras oficiales del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, se han desplazado más de 7 millones de personas, lo que ha convertido el fin de la guerra en una prioridad global.
Durante este año, la solidaridad de los países europeos con Ucrania ha sido evidente, y se han mantenido las sanciones económicas contra Rusia por su invasión. Esta semana, el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, viajó a Kiev para refrendar el apoyo de su país al pueblo ucraniano. El Parlamento Europeo también expresó sus acciones para terminar con la guerra en el este de Europa.
Desde el inicio del conflicto, la Comunidad Europea ha reaccionado a favor de la pacificación de la zona. La OTAN y los países occidentales se han unido a los Estados Unidos y a la Asamblea General de Naciones Unidas para evitar una catástrofe humanitaria que podría haber generado una guerra en todo el continente.
I am grateful to all the countries that endorsed the crucial @UN General Assembly resolution “Principles of the Charter of the United Nations that underline the comprehensive, just and lasting peace in Ukraine”. 1/2 pic.twitter.com/nFx8OuOMug
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 23, 2023
A pesar de los avances militares de Rusia, Kiev se ha mantenido en pie y ha resistido los ataques, lo que ha sido posible gracias al apoyo de la comunidad internacional. Por ello, es importante continuar con el apoyo a Ucrania y con las sanciones contra Rusia hasta que se ponga fin a la guerra.
En resumen, a un año del inicio de la guerra en Ucrania, se ha mantenido el apoyo internacional a este país y la solidaridad de los países europeos. Sin embargo, la guerra ha dejado un saldo de muertes, heridos y desplazados, por lo que es importante seguir trabajando para lograr la pacificación de la zona y el fin del conflicto armado.