Más de 40 migrantes murieron en un naufragio en el Mediterráneo cerca de la costa de Italia

Más de 40 migrantes, incluyendo un bebé, murieron en un naufragio en el Mediterráneo cerca de la costa de Italia. 80 personas fueron rescatadas con vida.

El mundo se encuentra consternado por la trágica noticia de que más de 40 migrantes, incluyendo un bebé, murieron en un naufragio en el Mediterráneo cerca de la costa de Italia. Según las autoridades, la embarcación estaba atestada de personas y chocó con arrecifes rocosos frente a las costas del sur de Italia en horas de la madrugada. Afortunadamente, 80 personas fueron rescatadas con vida, algunas de las cuales lograron alcanzar la orilla.

La Guardia Costera italiana informó que se hallaron 43 cadáveres tras el naufragio, ocurrido en la región de Calabria, cerca de la ciudad de Crotone. Las autoridades han expresado su profundo dolor por la tragedia y han prometido seguir trabajando para impedir salidas peligrosas y prevenir más tragedias como esta.

Mirá también:  Ya son 4 los argentinos que murieron tras el vuelco de un micro en Punta Cana

El barco en cuestión, de 20 metros de largo, transportaba unas 120 personas y chocó contra unas rocas a algunos metros de la orilla. No está claro la procedencia del barco ni la nacionalidad de sus ocupantes, pero se cree que la mayoría de los migrantes que alcanzan las costas de Calabria atraviesan el mar Mediterráneo desde Libia, Egipto o Turquía.

El papa Francisco expresó su dolor por el naufragio y rezó por las víctimas, así como por los rescatistas y por aquellos que dan la bienvenida a los migrantes. Además, autoridades de Calabria también lamentaron la tragedia y expresaron su solidaridad con las víctimas y sus familias.

Este trágico suceso se produce apenas unos días después de que el Parlamento italiano adoptara una ley sobre el rescate de migrantes impulsada por el Gobierno de Giorgia Meloni, formado por partidos de derecha y extrema derecha. La nueva ley obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar, lo que según los críticos aumenta el riesgo de muertes en el Mediterráneo central, considerado como la travesía más peligrosa del mundo para los migrantes.

Mirá también:  Verano sustentable: una cooperativa de Pinamar comenzó a producir tablas de madera plástica y otros materiales reciclados para la construcción casas, balnearios y decks

Además, las embarcaciones humanitarias ya no podrán deambular por el Mediterráneo llenas de personas en búsqueda de naufragios, sino que deberán avisar a las autoridades italianas luego de cada rescate que efectúen, al tiempo que deberán dirigirse de inmediato al puerto asignado para hacer descender a las personas rescatadas. La normativa contempla multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria, algo que Naciones Unidas calificó de “preocupante”.