El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, afirmó que “los narcos ganaron” en Rosario y defendió la actuación de las fuerzas federales. La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió su renuncia. Se convocó una reunión para tratar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe.
El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, afirmó que “los narcos ganaron” en la ciudad de Rosario tras el tiroteo que tuvo lugar recientemente en un supermercado y la amenaza a Lionel Messi. Fernández defendió la actuación de las fuerzas federales en la ciudad y ha cuestionado los reclamos del intendente de Rosario, Pablo Javkin, que exigió una mayor presencia de fuerzas de seguridad.
En respuesta a las críticas de Javkin, Fernández dijo que es “ilógico” esperar que haya 100 mil efectivos de seguridad en la ciudad y señaló que la división de barrios y cómo se trabaja en las zonas “calientes” se definen en una mesa de todas las semanas. Asimismo, reveló que habló “varias veces” con el presidente Alberto Fernández después del incidente en el supermercado y que el tema del avance narco en Rosario le preocupa.
En cuanto a la actuación de las fuerzas federales en Rosario, Fernández explicó que la zona en la que se produjo el tiroteo no estaba asignada a la gendarmería para patrullar. Además, anunció que decidió cambiar al titular del comando unificado de Rosario, Ricardo Daniel Castillo, tras hablar con Javkin sobre el desempeño de las fuerzas federales.
La afirmación de Fernández de que “los narcos ganaron” en Rosario generó fuertes críticas por parte de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien pidió su renuncia. Bullrich insistió en su reclamo de que las Fuerzas Armadas sean designadas para combatir a los narcos y enfatizó que la lucha contra el narcotráfico debe ser “de frente y sin cuartel”.
En respuesta a la situación, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el diputado Rodolfo Tailhade, convocó una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Legislación Penal para el miércoles 8 de marzo a las 11 horas. El objetivo de la reunión será tratar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, que busca crear 13 cargos de fiscal federal, 4 defensorías y 6 juzgados federales en distintas ciudades de la provincia, así como 6 cargos de juez penal federal con funciones de revisión.