Productores de Necochea no recibirán beneficios por emergencia agropecuaria en medio de la sequía en la provincia

El Gobierno bonaerense declaró emergencia o desastre agropecuario en 33 partidos por sequía, eximiendo o postergando impuestos a explotaciones afectadas. Necochea no está incluido.

El Gobierno bonaerense declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario en 33 partidos del distrito debido a la fuerte sequía que afecta a la zona. La medida fue tomada por el Ministerio de Economía a través de la resolución 208/2023 y se aplicará en diferentes períodos entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022.

La declaración abarca la postergación o la eximición del pago de impuestos nacionales para las explotaciones rurales afectadas durante los períodos mencionados. La medida se aplica cuando al menos el 50% de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada. Si ese perjuicio supera el 80% de la producción o capacidad productiva, se declara desastre agropecuario y el productor quedará eximido del pago de los tributos correspondientes.

Mirá también:  Hasta el miércoles el operativo para tramitar el DNI y Pasaporte estará en Quequén

Sin embargo, es importante destacar que la ciudad de Necochea no aparece en la lista de partidos donde se declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario por sequía. Este hecho puede afectar gravemente a los productores rurales de esa zona que no podrán acceder a los beneficios previstos por la medida.

Entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2022 quedaron comprendidas las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía en los partidos de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, General Guido y Tordillo.

Según un relevamiento realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), la fuerte sequía generará pérdidas de divisas en el país en torno a los US$20.468 millones. Por lo tanto, es importante que se sigan tomando medidas para ayudar a los productores rurales afectados por la sequía y para evitar mayores pérdidas económicas en el sector agropecuario.