Piqueteros acampan en el centro de Mar del Plata en reclamo por los planes Potenciar Trabajo

Foto: Ahora Mar Del Plata
Durante tres días, la Unidad Piquetera realizó un acampe y corte frente al Municipio de Mar del Plata en reclamo al Gobierno por la continuidad de los planes Potenciar Trabajo. Diversas organizaciones sociales participaron de la manifestación, denunciando el ajuste económico y la falta de alimentos para comedores populares. Los piqueteros permanecieron en el lugar hasta conseguir una respuesta a sus demandas.

La Unidad Piquetera llevó a cabo una medida de fuerza en Mar del Plata durante tres días consecutivos, con un acampe y corte frente al Municipio. Desde la noche del lunes, diversas organizaciones sociales realizaron cortes en la avenida desde la calle La Rioja hasta Mitre, así como también en Hipólito Yrigoyen desde San Martín.

Entre los puntos principales de reclamo de los manifestantes, se encuentra la necesidad de exigir al Gobierno la continuidad de los planes Potenciar Trabajo. Agrupaciones como Libres del Sur, Polo Obrero, CUBA, MTR, MAR, el Frente de Organizaciones en Lucha, OLP y el MST participaron de esta manifestación.

Mirá también:  Mar Del Plata: Apuñalaron al padre de un hombre acusado de robar un televisor

En dialogo con el medio marplatense Ahora Mar del Plata, los piqueteros expresaron su descontento con el ajuste económico que, según ellos, está destruyendo el salario, la jubilación y los ingresos fijos de los trabajadores. Asimismo, denunciaron la existencia de una inflación de dos dígitos en los precios de los alimentos en los comercios de cercanía, lo que, según ellos, incrementa la cantidad de personas en situación de pobreza e indigencia.

En su reclamo, también se destacó la falta de alimentos para los comedores populares, los cuales se encuentran abarrotados de niños. Según las estadísticas oficiales, “2 de cada 3 pibes están por debajo de la línea de pobreza”, lo que aumenta la necesidad de contar con los planes sociales de Potenciar Trabajo para poder salir de la situación de precariedad.

Mirá también:  Horror en Punta Alta: Detienen a una abuela por drogar y prostituir a sus nietas

Además, los manifestantes denunciaron la falta de herramientas prometidas por el Gobierno hace 2 años para los emprendimientos productivos y las cooperativas. También se apuntó contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a quien acusaron de mostrar satisfacción por las bajas del programa Potenciar Trabajo, lo que demostraría que es una buena alumna del ajuste impuesto por el FMI.

Por último, los piqueteros criticaron al gobierno por “seguir con el festival de bonos y subsidios para los capitalistas”, mientras que “reorganiza los pagos de la deuda con mayores intereses y en perjuicio de todo el pueblo”. Durante los tres días de la medida de fuerza, los manifestantes permanecieron en el lugar hasta conseguir una respuesta a sus demandas.