Aseguran que estamos en un proceso de “salida gradual” de la sequía

Juan Borús, responsable del área de Pronósticos del Instituto Nacional del Agua, señaló en una entrevista que el país se encuentra en una “salida gradual” de la situación de sequía que duró tres años. Borús pidió un análisis riguroso para explicar las causas de la falta de precipitaciones, mientras que destacó la importancia de reflexionar sobre el uso responsable del agua y la conservación de este recurso vital.

Juan Borús, responsable del área de Pronósticos del Instituto Nacional del Agua, aseguró que “estamos en un escenario de salida gradual de esta situación” de sequía que ha afectado al país en los últimos años.

En una entrevista con FM 97Une, Borús señaló  que “hemos vivido 3 años que estuvieron llenos de aristas que son extraordinarias, llamativas y contrastantes con lo que hemos atravesado en la historia”. Además, ha pedido un “análisis concienzudo y por consenso” para “extraer conclusiones y explicar bien qué pasó y qué está pasando”.

Mirá también:  Perotti puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad tras la salida de Saín

El especialista explicó que la situación actual se debe a cambios climáticos bruscos e intensos, que llevaron a una sequía prolongada. Según Borús, esta situación debe hacernos reflexionar sobre el uso responsable del agua y la conservación de este recurso vital.

Borús señaló que este verano es récord y que la escasez de agua es especialmente llamativa en la Provincia y en el Litoral, donde hay problemas de incendios forestales y dificultades para acceder al agua potable. A nivel nacional, estamos en la novena ola de calor.

El responsable de Pronósticos explicó que el fenómeno climático de la Niña o el Niño no es la única causa de la sequía actual, ya que hay otros factores regionales que han contribuido a la persistente falta de lluvias.